Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS

Covid en Argentina: confirmaron 189 muertes y 10.596 nuevos casos

Con estos números, el país registra un total de 5.116.803 casos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 109.841





El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves 19 de agosto que, en las últimas 24 horas, se registraron 189 muertes y 10.596 nuevos contagios de coronavirus. Con estas cifras, el país acumula un total de 5.116.803 casos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 109.841.

Durante la última semana, según un análisis de la Unidad de datos de Infobae, el promedio semanal de nuevos casos diarios registró una baja del 31% en relación a los siete previos. A su vez, el promedio semanal de nuevos muertos diarios también muestra un descenso, en este caso, del 18%, también en relación a la semana previa.

Menos casos, menos muertes: todo indica que las vacunas son clave para frenar los contagios y, de cara a las elecciones del 12 de septiembre, el Gobierno piensa completar la mayor cantidad de esquemas de inmunización.

En efecto, esta semana arribaron al país casi dos millones de vacunas: dos lotes con 819.200 y 716.800 dosis de Sinopharm y un cargamento con 381.000 unidades de AstraZeneca procedentes de México. Con estos tres embarques, la Argentina superó las 46 millones de vacunas recibidas. Por otro lado, se espera que el este sábado llegue a nuestro país un nuevo vuelo de la empresa Lufthansa con otras 768.000 dosis de Sinopharm.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta la mañana de hoy se habían distribuido 42.792.314 vacunas, de las cuales se aplicaron 37.781.963. De ese total, 26.929.739 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 10.852.224 cuentan con el esquema completo.

Seguir Leyendo:
Murieron 6 personas por Covid en Corrientes y suman 1.422 decesos
Covid19: Corrientes registró 461 casos en las últimas 24 horas
A su vez, de acuerdo con el informe de avance de vacunación, el 81,5 % de la población a partir de los 18 años inició su esquema de vacunación y el 32,1 % de esa franja etaria ya cuenta con las dos dosis. También completaron su esquema el 72,8% de los mayores de 70 años; el 65,1% de las personas con 60 años o más y el 54,3% de las personas a partir de los 50 años.

En lo que va del mes de agosto, según lo informado hoy por la cartera sanitaria, se aplicaron 4.076.673 segundas dosis de vacunas.

Entre los casi 38 millones de vacunados en todo el país, 3.741.971 son trabajadores de la salud; 5.631.914 personas vinculadas a personal estratégico (fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario); 6.415.082 personas de 18 a 39 años SIN factores de riesgo; 276.993 adolescentes de 12 a 17 CON factores de riesgo; 6.473.203 18 a 59 años CON factores de riesgo; 1.534.953 personas de 50 a 59 años SIN factores de riesgo; 2.658.280 personas de 40 a 49 años SIN factores de riesgo; y 10.714.551 personas de 60 años o más.


Jueves, 19 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar