Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
TIENE 28 CAUSAS POR CORRUPCIÓN

Piden devolver $25 millones a un ex Intendente de Itá Ibaté

Secundino Manuel “Nino” Portela fue Jefe Comunal de Itá Ibaté en dos períodos: 2009 al 2013 y 2013 al 2017. Y en 2021 quiere volver a ser Intendente. Se presenta como el principal candidato de la “Alianza Itaibateña por el Cambio” integrado por los partidos PP, UCR, UPC y Cambio y Austeridad.




“Nino” Portela se caracteriza por su discurso acusador contra sus adversarios electorales y permanentemente se enaltece de su honestidad. Discursivo que ahora está cuestionado por graves causas judiciales y condenas que están poniendo en riesgo la estabilidad económica del Municipio de Itá Ibaté: las primeras 7 condenas ya comprometen casi el 40% del presupuesto anual de la Comuna que está siendo obligada por el tribunal de Cuentas y la Justicia a devolver recursos faltantes y otros no rendidos durante la gestión de Portela.

Por el faltante el Municipio podría quebrar financieramente

Fue el actual oficialismo municipal, encabezado por el intendente Walter Almirón (PL) que va por su reelección con la alianza “Vamos Itá Ibaté”; el que encendió la alarma por las condenas del Tribunal de Cuentas de la Provincia que comenzaron a llegar este año y causas penales derivadas, que están poniendo en riego los recursos y el patrimonio municipal.

“Las últimas dos condenas llegaron el pasado viernes 13 de agosto. Una de ellas por $7,5 millones originales que, a valores actualizados y con intereses superan los $18 millones. De ninguna manera estamos en condiciones financieras de atender esas condenas. El faltante, hasta ahora, representa casi el 40% del presupuesto anual del Municipio. Si hay que devolver ese dinero, la Municipalidad directamente dejaría de funcionar”, detalló el actual intendente Walter Almirón, en declaraciones a FM Amistad 96.5.

Los organismos de control como el Tribunal de Cuentas de la Provincia le están exigiendo a la Comuna de Itá Ibaté que devuelva los recursos que salieron de las arcas municipales, pero que nunca fueron rendidas, entre 2012 y 2017 durante las anteriores gestiones de “Nino” Portela.
Desde la administración del actual jefe comunal Walter Almirón (también aliado de Gustavo Valdés y de ECO+Vamos Corrientes) detallaron que existen 23 expedientes -7 de ellos con condenas- que están siendo investigados por el Tribunal de Cuentas de la Provincia.

En todos los casos el Tribunal de Cuentas de la Provincia actuó de oficio por la falta de rendición de gastos. Además, hay 5 causas judiciales derivadas. En todos los casos es por recursos que recibió la Comuna del Estado Nacional y Provincial, fueron gastados, pero nunca rendidos, durante las intendencias de “Nino” Portela.

Las condenas del HTC por caso, le exigen “a la Municipalidad de Itá Ibaté y/o a Secundino Manuel Portela como responsable” -dicen las resoluciones- que reintegren unos $25.039.259 que salieron de las arcas comunales durante la gestión de Portela, pero no se sabe en qué se gastaron o dónde fueron a parar.

Lo investigan por enriquecimiento ilícito

Estos expedientes, resoluciones y condenas se transformaron también en acusaciones e investigaciones judiciales que pesan sobre Secundino Manuel Portela por los delitos de: enriquecimiento ilícito, malversación de fondos públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

La administración del actual intendente Walter Almirón (PL-ECO) le está exigiendo a “Nino” Portela que pague con su patrimonio, con su peculio, los $25.039.259 que faltan y que fueron probados en las primeras cinco condenas.

También hay causas judiciales abiertas por supuesta corrupción, enriquecimiento ilícito y malversación de fondos en los Juzgados de Instrucción N° 2, 3, 5 y acusaciones de varias Fiscalías: expedientes 236535, 234935, 195656, 214346, 173908.

El dinero que desapareció durante la gestión de “Nino” Portela, en su mayoría; eran aportes no reintegrables del Gobierno Provincial y/o Nacional para la construcción de viviendas sociales; asistencia por emergencias climáticas; ayuda para sectores vulnerables; limpieza y desinfección de escuelas; redes de agua, cloaca, pluviales; alumbrado público y otras cosas que no se hicieron.

Desde el Municipio de Itá Ibaté advierten que las arcas comunales no están en condiciones de afrontar los $25 millones que se deben devolver por falta de rendición. Y que si los organismos de control o la Justica avanzar con retenciones de recursos, “estarán en peligro el pago de sueldo y la prestación de servicios del Municipio”, señaló actual Secretaría de Gobierno, Oscar Aponte. Por ello el actual oficialismo exige que sea “Nino" Portela el que devuelva esa plata con su patrimonio.


Jueves, 19 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar