Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
CONTINÚA EL AMESETAMIENTO DE LA CURVA

Después de tres meses, los casos activos de covid descendieron a 2.000 en Corrientes

La provincia superó también los 100.000 recuperados de coronavirus. El promedio de contagios diarios bajó a 450 en lo que va de agosto, que ya acumula 109 muertes.





Los casos activos en Corrientes se desplomaron a 2.070, cifras similares a las que se registraron en el mes de mayo, previa a la escalada de contagios producidos por la circulación comunitaria de la cepa Manaos.

Las autoridades ya habían adelantado que la pandemia en Corrientes se encuentra estable y con amesetamiento de contagios.

El promedio de casos durante el mes de agosto es de 450 contagios diarios, mientras que en julio fue de 622 y en julio fue de 700.

Sin embargo, las muertes de agosto ya suman 109 a causa del coronavirus.

La Dirección de Epidemiología se encuentra abocada al control de las cepas que circulan en Corrientes, ante el riesgo de la llegada de la variante Delta.

Una de las tareas que se llevan adelante es el trabajo colaborativo con Migraciones para monitorear el cumplimiento del aislamiento de viajeros correntinos.

Además, desde el Hospital de Campaña cada vez que ingresa a internación un viajero o que el virus actúa sobre el organismo de un paciente con mayor agresividad, se envían muestras al Malbrán para su investigación genotípica.

Según informaron, la variante Delta contagia en un par de minutos y representa mayor riesgo para la población sin vacunarse, incluidos los menores de edad.

Hospital de Campaña

Durante el mes de agosto también se evidenció un paulatino descenso de internaciones.

Hace un mes, el establecimiento especializado en atención de covid contaba con 300 ingresados. La cifra fue bajando, y según lo informado en el parte del día de ayer, tenía poco más de 200 internados, cifra a la que no se llegaba también desde principios de mayo.

Sin embargo, no hay relajamiento por parte del personal de salud, que se alista para la llegada de la Delta con la incorporación de 100 camas en el Campaña, ampliación de la zona de laboratorio y de emergencia.

Cifras del día

El Gobierno provincial informó que ayer se registraron 470 nuevos contagios de coronavirus y siete fallecimientos en las últimas 24 horas.

El reporte oficial indicó que en la capital correntina se contabilizaron 226 nuevos contagios y 244 en el interior de la provincia. A la cifra de la ciudad capitalina, le siguen Virasoro con 39, Goya con 35 y Mariano Loza con 29. El resto de las localidades registraron números menores a 20 contagios.

En total se acumulan 104.352 casos y 1.416 muertes por covid-19 en la provincia desde el inicio de la pandemia.

Los casos activos son 2.070 y hay 100.866 personas recuperadas, según informaron en el parte oficial.

Son 209 los pacientes internados en el Hospital de Campaña: 57 de ellos en el área de terapia intensiva y 152 en clínica general.


Jueves, 19 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar