Lunes  5 de Mayo del 2025
  
OMS

La OMS pidió casi u$s8 millones para frenar la "oleada" de variantes de coronavirus

Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que "si estos fondos no se ponen a disposición ahora para detener la transmisión de la variante Delta en los países más vulnerables, sin duda todos pagaremos las consecuencias más adelante".



La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó un "urgente" pedido de 7.700 millones de dólares para frenar la "oleada" de variantes peligrosas del coronavirus que están causando estragos en la mayoría de los países y reiteró su clamor para que la dramática situación no perjudique siempre a los más pobres.

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que "si estos fondos no se ponen a disposición ahora para detener la transmisión de la variante Delta en los países más vulnerables, sin duda todos pagaremos las consecuencias más adelante".

Director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Informate más
La OMS pidió a los países ricos acabar con la "vergonzosa" desigualdad en la provisión de vacunas
"Muchos países están experimentando nuevas oleadas de infecciones, y mientras los de renta alta y algunos de renta media-alta implementaron la vacunación generalizada con sistemas de pruebas más robustos y posibilitado que los tratamientos estén cada vez más disponibles, muchos de renta baja y media-baja están luchando por acceder a estas herramientas vitales debido a la falta de fondos y suministros", alertó una vez más la OMS.

Entre sus propuestas, el organismo de la ONU destacó que "se destinarían 2.400 millones de dólares para poner a todos los países de renta baja y media-baja en la senda de multiplicar por diez las pruebas de Covid-19 y garantizar que todos los países alcancen niveles satisfactorios" de testeos.

"Esto mejorará significativamente la comprensión local y global de la cambiante epidemiología de la enfermedad y de las variantes emergentes que son motivo de preocupación, informará sobre la aplicación adecuada de medidas sociales y de salud pública y romperá las cadenas de transmisión", expuso.

Unos mil millones de dólares se destinarían a permitir una mayor configuración del mercado y la fabricación, asistencia técnica y generación de demanda para garantizar que las pruebas, los tratamientos y las vacunas sigan siendo eficaces contra la variante Delta, la más contagiosa de todas, otras emergentes, y que resulten accesibles para todos.

Otros 1.200 millones de dólares se aportarían a fin de "atender rápidamente las necesidades de oxígeno para tratar a los enfermos graves y controlar el aumento exponencial de muertes causado" por esa cepa originaria de India, agregó la OMS, citada por la agencia de noticias Europa Press.

Un total de 1.400 millones de dólares irían para ayudar a los países a identificar y abordar los principales cuellos de botella para el despliegue y uso eficaz de todas las herramientas de Covid-19.

Y finalmente unos 1.700 millones de dólares para dotar a dos millones de trabajadores sanitarios esenciales de equipos de protección individual (EPI) básicos suficientes para mantenerlos seguros mientras atienden a los enfermos, evitar el colapso de los sistemas de salud donde el personal sanitario ya está falto de personal y sobrecargado.

"Se necesitan urgentemente 7.700 millones de dólares para financiar el trabajo del ACT-Accelerator para hacer frente al aumento de la variante Delta y poner al mundo en camino de acabar con la pandemia", exhortó.

Esta inversión, estimó, es una parte ínfima de la cantidad que los gobiernos están gastando para hacer frente al flagelo "y tiene sentido desde el punto de vista ético, económico y epidemiológico".


Martes, 17 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar