Domingo  11 de Mayo del 2025
  
SAN LUIS

Reanudó su producción una cooperativa que trabaja para sobrevivir a la pandemia

No es la primera vez que atraviesan una crisis, pero consideran que ahora la lucha es contra un enemigo invisible. Advierten que solventar los costos fijos está debilitando a Utrasa.




Reanudó su producción una cooperativa que trabaja para sobrevivir a la pandemia
Reanudó su producción una cooperativa que trabaja para sobrevivir a la pandemia

Hace más de 15 años los trabajadores recuperaron su fuente laboral con la conformación de una cooperativa: Utrasa. Con el esfuerzo de sus integrantes, la fábrica de calzado que funciona en San Luis del Palmar fue ampliando su producción. Pero la pandemia de covid-19 está generando serias dificultades a los cooperativistas que redoblan esfuerzos para tratar de sobrevivir y proteger así sus fuentes laborales. Ayer se reactivó después de permanecer dos semanas cerrada debido a casos positivos.

Al ser consultada por El Litoral, la presidenta de Utrasa, Ana María Galarza, recordó que la etapa más difícil que tuvieron que superar fueron los primeros 60 días del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (Aspo) que rigió a nivel nacional debido a la pandemia de coronavirus.

Luego, tras obtener los permisos de los organismos correspondientes y establecer un protocolo específico para la cooperativa, el 18 de mayo del año pasado lograron volver a trabajar.

Sin embargo ese retorno fue progresivo, porque incluía producir dentro de las burbujas establecidas.

Es decir, lograron reactivar la fábrica, pero la pandemia siguió impactando de manera negativa a sus miembros.

“La normalidad nunca volvió a ser la misma después de esta pandemia porque en gran parte de este período, por ejemplo, tenemos compañeros que se deben aislar por prevención porque son contacto estrecho de algún caso positivo. Por lo que siempre nos faltan 2, 3 o 4 compañeros por sector ya que ante cualquier posibilidad de contagio, se aíslan e hisopan. Esto es vital para cuidarse ellos, sus familias y a todos los cooperativistas”, expresó Galarza.

Primera vez

Si bien el año pasado, Utrasa cerró sus puertas por una semana y media debido a que detectaron que cinco trabajadores tenían covid-19, se acrecentó la preocupación luego de los casos positivos detectados hace más de dos semanas.

Galarza rememoró que en los últimos días del mes pasado, comenzaron a recibir notificaciones de cooperativistas con coronavirus. Razón por la cual fueron aislado sectores, pero cuando se reportaron activos en tres áreas, resolvieron cesar sus actividades por una semana.

Esa resolución la adoptaron el viernes 30 de julio. Y en esa misma jornada, se realizó una desinfección en las instalaciones.

Durante el fin de semana, Galarza fue notificada que más compañeros suyos estaban afectados por la pandemia. Fue así que tras dialogar y coordinar con la directora del hospital local y también con la de Epidemiología de la Provincia, Salud Pública realizó testeos tanto el pasado lunes 2 como el martes 3.

En esas dos jornadas de hisopados, en total detectaron 40 casos positivos. Situación que derivó en el aislamiento preventivo de todos, inclusive de los que dieron negativo para coronavirus.

Por ello, entre el jueves 12 y el viernes 13, recién comenzaron a obtener el alta epidemiológica los trabajadores de Utrasa.

En base a eso, ayer, la cooperativa volvió a producir. Y ahora tratan de retomar el ritmo para cumplir con los pedidos de calzados de seguridad.

Costos fijos

“No estamos en condiciones se sumar clientes porque debido al coronavirus, tenemos compañeros aislados que no pueden venir a trabajar. Entonces, al no estar completa un área, no podemos tener el mismo ritmo de producción que teníamos antes de la pandemia”, afirmó Galarza en diálogo con este medio gráfico.

Y si bien el nivel de ingresos bajó, la cooperativa debe seguir solventando una serie de gastos fijos tales como los servicios básicos, el abono del monotributo, los seguros, etc.

“Durante los días que estuvimos inactivos no ingresaron recursos a la cooperativa y eso reduce el ingreso de todos los trabajadores”, indicó la presidenta de Utrasa. Por eso, consideró que “ahora estamos trabajando para sobrevivir, para preservar las fuentes de trabajo”. No obstante, subrayó: “Confío en que lograremos superar esta difícil situación.

Está avanzando el plan de vacunación contra la pandemia de covid-19 y nuestro mayor anhelo es que todos podamos estar sanos para seguir trabajando”.


Martes, 17 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Domingo Perfecto
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar