Domingo  11 de Mayo del 2025
  
INSTITUTO NACIONAL DEL AGUA

La bajante del río Paraná todavía “no se declaró fuertemente”

El subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hi­drológico del Instituto Na­cional del Agua (INA), Juan Borús, advirtió ayer que “es­tamos en una situación muy mala” por la bajante históri­ca del río Paraná y remarcó que “todavía no se ha decla­rado fuertemente”.






Con relación a la inédita bajante que presenta el río Paraná, que podría superar en los próximos meses la marca histórica de hace 77 años, Borús afirmó que “es­tamos en una situación muy mala con una perspectiva de estar un poquito peor inclu­sive”.

“Es un escenario tan es­pecial esto que estamos viviendo que no tiene mu­cha comparación con los últimos 80 años, con lo cual eso dificulta mucho la ta­rea de mirar para adelante y hacer un pronóstico por­que la cuenca ha cambiado tremendamente”, sostuvo el funcionario en declaracio­nes a TN.

Con respecto a las pers­pectivas climáticas, Borús advirtió que “todavía la bajante no se ha declarado fuertemente, falta que se declare por dos razones: pri­mero porque hubo algunas lluvias sobre la cuenca del Iguazú recientemente que mejoran, entre comillas, la situación y, por otro lado, Brasil tiene todavía algunas reservas en los embalses de la alta cuenca y del río Iguazú, y ha des­cargado parte de esas re­servas de manera tal que el caudal que entra al terri­torio argentino todavía no es tan bajo como lo que hu­biésemos esperado”. En este sentido, indicó que la solu­ción sería “esperar a que se normalicen las lluvias”, pero indicó que por el momento no se avizora la normaliza­ción de las precipitaciones. Por otro lado, respecto a las consecuencias de la bajante, el ingeniero explicó que “el impacto que provoca hoy una bajante como esta es mucho mayor del que pro­vocó la marca histórica de 1944”.

Y al respecto precisó: “Ar­gentina es cada vez más Pa­raná-dependiente, y afecta la navegación, la fauna ícti­ca, las tomas de agua, no so­lamente en cantidad de agua sino en calidad también”. “La fauna íctica está siendo fuertemente afectada, pero no tanto por los niveles ba­jos sino por la persistencia de la situación, que no tiene visos de terminar y pone en jaque a todas las actividades que tienen que ver con la pesca”, agregó.

Por último, sostuvo que la situación actual de la cuen­ca del Paraná es “la mani­festación más evidente del cambio climático en nuestra región”. “Significa estar muy cerca de los extremos, por mucho o por poco, por baja­das o por crecidas con mu­cha frecuencia, por lo cual todo nuestro aparataje y todas las herramientas que tenemos para trabajar con el Paraná tienen que estar adaptadas a los dos extre­mos”, añadió


Lunes, 16 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Domingo Perfecto
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar