Domingo  11 de Mayo del 2025
  
CON PERSONAJES Y JUEGOS

El Día de las Infancias retomó sus colores con organizaciones en toda la ciudad

Tres festejos barriales se destacaron en diferentes puntos de Corrientes, luego de la pandemia de coronavirus que el año pasado restringió este tipo de celebraciones. Hubo coordinación entre las comunidades, las empresas y la Comuna.





Varias organizaciones comunitarias celebraron el Día de las Infancias ayer a la par de las flexibilizaciones para las actividades públicas en Corrientes. Los festejos continuarán las próximas semanas para agasajar a las niñas y los niños.

El Merendero Don Juan festejó por segunda vez desde que se originó en plena pandemia y con colaboraciones conseguidas a través de las redes sociales. “Hicimos 140 bolsas con nombres y apellidos, y se entregaron 20 extras a los niños que se acercaron; además, sorteamos juguetes”, explicó a El Litoral una de las organizadoras del evento en el barrio Jardín, María del Carmen Obregón.

Hubo personajes de Disney, a la par del recuerdo del anterior agosto, cuando este merendero incentivó la aplicación de protocolos de sanidad y de distancia social para sostener la ayuda social en los barrios.

Por su parte, el Team Baranda, un grupo de fanáticos de los autos clásicos, llegó en caravana hasta el barrio Lomas de la ciudad de Corrientes. Ante el impedimento de realizar exposiciones de los “fierros”, decidieron organizar donaciones de alimentos y juguetes con motivo del mes de las infancias. Mediante redes de colaboración, este año el Team Baranda cumplió con varios motivos solidarios en Corrientes.

Otros dos puntos multitudinarios de esta celebración fueron el parque El Eucaliptal y la rotonda de la Virgen de Itatí, donde los vecinos se congregaron con castillos inflables y actividades para los niños y las niñas del sector.

Mientras que en el barrio San Gerónimo, junto a la heladería Grido y la Municipalidad de Corrientes, realizaron juegos vinculados a las expresiones artísticas, en el parque que también contiene nuevas esculturas en madera de eucaliptos. Las actividades finalizaron ayer con el tradicional chocolate caliente y las facturas.


Lunes, 16 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Domingo Perfecto
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar