Domingo  11 de Mayo del 2025
  
GARRAFA SOCIAL

Quiénes pueden cobrar el subsidio a través del Programa Hogar

El Gobierno nacional aumentó el subsidio del Programa Hogar que cubrirá el 80% del costo de la garrafa de gas que consumen unos 2.840.000 de hogares de sectores sociales residenciales de bajos recursos y entidades de bien público como comedores, clubes de barrio, y centros de atención infantil y comunitarios.




El Gobierno nacional aumentó a $414 la cobertura por garrafa para los beneficiarios de la tarifa social, que pasará a cubrir el 80% del costo

COMENTAR 0 IMPRIMIR A- A+ TAMAÑO RECOMENDAR
1
Quiénes pueden cobrar el subsidio a través del Programa Hogar

A partir de ahora, el monto que se transferirá por garrafa cada beneficiario del programa que garantiza el acceso a la energía a hogares que no cuentan con conexión a la red de gas será de $414 en lugar de $338, equivalente a un incremento de 22,5%, con lo que el porcentaje subsidiado para una garrafa de 10 kilos pasará del 65 al 80%.

La medida fue anunciada luego de una reunión que encabezó el ministro de Economía, Martín Guzmán, con el secretario de Energía, Darío Martínez, y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta.

“La ampliación del Programa Hogar permitirá reducir el costo de acceso a la garrafa de gas y alcanzar con el beneficio a más hogares”, dijo Guzmán, quien sostuvo que “se trata de una política progresiva que cuida a los sectores más vulnerables, al mismo tiempo que se trabaja en mejorar la infraestructura para la provisión de gas natural".

Por su parte, Martínez señaló que se decidió "volver a la cobertura del 80%, que era el nivel de subsidio aplicado por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner a partir de 2015, pero que luego se fue reduciendo y llegó a estar por debajo del 50% en 2019".

"También estamos recuperando a casi 1 millón de hogares a los que se les había quitado el beneficio durante la gestión anterior, llegando hoy a más de 2,8 millones por mes”, dijo el titular del área de Energía.

El Programa Hogar aporta un subsidio directo otorgado por la Secretaría de Energía a hogares y entidades de bien público de todo el país que no cuentan con conexión a la red de gas natural por redes, al cubrir parte del precio de gas licuado de petróleo (GLP) envasado (garrafa).

En agosto, el programa benefició a 2.837.063 de hogares, con una inversión de $ 1.994 millones para subsidiar parte del costo de 5.899.973 garrafas, mientras que durante 2021 se subsidió un total de 25.004.872 garrafas que implicó con una transferencia de recursos por $ 9.607 millones por parte del Estado Nacional.

El programa fue creado creado en 2015 para asistir a sectores sociales residenciales de bajos recursos y entidades de bien público, como comedores, clubes de barrio, centros de atención infantil y comunitarios, entre otras, que no cuentan con servicio de gas natural o no están conectados a la red de distribución domiciliaria de su localidad.



Quiénes pueden pedir el subsidio
El beneficio del Programa Hogar está destinado específicamente a aquellas personas que no tienen servicio de gas natural en el hogar y cuyos ingresos mensuales sean de hasta 2 salarios mínimos vitales y móviles.

También está dirigido a quienes convivan con un familiar discapacitado y sus ingresos mensuales sean de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles; y a los habitantes de la Patagonia con ingresos mensuales de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles, o con un familiar discapacitado con ingresos de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles.

El subsidio se cobra directamente en la cuenta del beneficiario. En función de los ingresos y de la conexión o no a la red de gas natural, Anses realiza el control y ,en caso de corresponder la asistencia, depositará mensual y automáticamente (sin necesidad de hacer ningún trámite) en la cuenta bancaria del beneficiario el monto correspondiente al subsidio.

La cantidad de garrafas que subsidia el Estado a cada beneficiario varía en función de la cantidad de miembros del hogar, la ubicación geográfica y la época del año, según distintos criterios, como por ejemplo, una cantidad adicional para aquellos que residan en las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén; un adicional para hogares con más de cinco integrantes y tomando en consideración un calendario estacional, aumentando el subsidio en los meses de invierno.


Viernes, 13 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar