Domingo  11 de Mayo del 2025
  
ALUMNOS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS TIENEN MENOR ACCESO A INTERNET

Deserción escolar: buscan que 30.000 estudiantes retomen la secundaria

Las cifras se duplicaron en los últimos cuatro años. En el 2020 fueron 800 los adolescentes que abandonaron la escuela. Corrientes puso en marcha programas propios y nacionales que incentivan a terminar el nivel secundario.




Deserción escolar: buscan que 30.000 estudiantes retomen la secundaria

El Ministerio de Educación trabaja para recuperar a 30.000 jóvenes que abandonaron la escuela en los últimos años. La deserción en Corrientes se duplicó y buscan incentivar la terminalidad con programas locales y nacionales.

El Litoral dialogó con Práxedes López, directora de Nivel Secundario de la provincia, que precisó que 30.000 estudiantes abandonaron la escuela.

La funcionaria indicó que los números de deserción escolar en la provincia fueron en ascenso.

En el 2016, el Ministerio de Educación contabilizó 400 interrupciones de la trayectoria educativa en el nivel secundario.

El año pasado se duplicó y fueron 800 los alumnos que dejaron de ir a la escuela.

El recrudecimiento de la crisis económica y el avance de la educación en plataformas digitales en contexto de pandemia son algunos de los motivos que esbozan las autoridades.

Programas de recuperación

Para afrontar la situación, se intensificaron las acciones para captar a jóvenes de esta población para que puedan retomar la educación.

Corrientes adhiere a programas nacionales y cuenta con iniciativas propias.

Uno de los nacionales Es “Puentes para la igualdad”, que suma a los docentes el acompañamiento de trabajadores sociales.

Otro que arranca en las próximas semanas es el Egresar, que permitirá a 2.600 jóvenes de toda la provincia acceder a la beca Progresar mientras concluyen su trayecto educativo.

En lo que respecta a las iniciativas locales, la directora López dijo que el Ministerio de Educación invierte 40 millones de pesos “para fortalecer el recorrido educativo y acompañar a los docentes y facilitadores, innovando en las estrategias”.

Añadió que se trabaja en conjunto con centros de estudiantes de las escuelas, aprovechando el vínculo de los alumnos con sus pares.

“Gracias a ello, Corrientes no supera el 6 por ciento de deserción escolar”, indicó López, aunque reconoció que “la mitad de los alumnos que empiezan, no terminan la secundaria”.

Acceso a internet

El uso de internet y acceso a la tecnología es definitoria en tiempos de pandemia.

Mientras que por motivos sanitarios no estén dadas las condiciones para volver a la presencialidad, el acceso a la red, computadoras, tablets y celulares sigue siendo una urgencia.

Al respeto, López contó que el 80% de las escuelas de zonas rurales están conectadas a internet. Recientemente, la Dirección de Estadísticas y Censos compartió el último informe sobre acceso a internet en conglomerados urbanos.

Versa el informe que los estudiantes capitalinos de escuelas privadas tienen un 100% de acceso a internet fijo y móvil.

Los números se reducen en la población de alumnos que cursan en establecimientos públicos: disminuye al 97%. Ese 3% que no accede a internet de calidad incluye a cientos de alumnos en situación de desventaja en tiempos de educación bimodal.

Se suma el agravante de que de la población que accede a la red, solo el 57% cuenta con banda ancha en la casa.

El 94% tiene internet móvil, por lo que la mayoría de los estudiantes de Capital atraviesa el periodo de virtualidad en la escuela mediante teléfonos celulares.

Por último, el informe precisa que el 2,63% de los menores en edad escolar no cuenta con acceso a internet.

(IRB)


Miércoles, 11 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar