Domingo  11 de Mayo del 2025
  
DESDE SEPTIEMBRE

La jubilación mínima sube a $25.922 y la AUH a $5.063

Todos los haberes del sistema previsional argentino crecerán un 12,39%. El incremento acumulado en el año es de 36,2%. Se trata del tercer aumento otorgado mediante la nueva Ley de Movilidad.




La jubilación mínima sube a $25.922 y la AUH a $5.063

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), anunció esta tarde que el aumento trimestral para las jubilaciones, pensiones y asignaciones será del 12,39%. De esta manera, la jubilación mínima alcanzará los $25.922 a partir del 1° de septiembre.

Por su parte, el haber máximo alcanzará los $174.433 y la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo llegarán a 5.063 pesos.

Se trata del tercer aumento otorgado mediante la Ley de Movilidad N° 27.609 impulsada por el gobierno de Alberto Fernández.

El mismo permitirá que, considerando los primeros nueve meses de 2021, la totalidad de las prestaciones estén por encima de la inflación proyectada para el período. Así, el incremento acumulado por la nueva Ley de Movilidad en 2021 es de 36,2 por ciento.

Según informó Anses, este incremento del 12,39% alcanzará a 7.1 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados, a más de 9 millones de niños, niñas y adolescentes (esto es 4.4 millones de Asignaciones Universales por Hijo más 4.6 millones de Asignaciones Familiares) y a más de 800 mil cónyuges. Asimismo, el aumento impactará también en las asignaciones por Embarazo, Prenatal, Nacimiento, Adopción y Matrimonio.

Cabe recordar que además, en lo que va del año ya se otorgaron tres bonos. En los meses de abril y mayo hubo refuerzos de $1.500 para complementar la movilidad de marzo. A estos se le sumó un nuevo bono de $5.000 que se está pagando durante este mes.

La fórmula que modificó el Gobierno de Alberto Fernández, a instancias de la aprobación legislativa, para ajustar las jubilaciones de forma trimestral toma en consideración, por un lado, la variación en los tres meses previos a su vigencia de la Remuneración Imponible Promedio del Trabajado Estable (Ripte), un dato que publica el Ministerio de Trabajo, o del Índice de Salarios que elabora el Indec -el que sea mayor- y, por otro, la variación de la recaudación previsional por beneficiario, un dato que informa la Anses. El primer aumento del año, en marzo fue de 8,07%, mientras que el segundo redondeó 12,12%. Además, en abril y mayo se otorgaron dos pagos extraordinarios de hasta $1.500 para los jubilados de más bajos ingresos (de hasta $30.856). Según explicó un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) esas subas “no lograron compensar los efectos de la inflación y el poder de compra de los jubilados que cobran el haber mínimo registró una caída real de 13,6% interanual”.

En ese sentido, recordó la OPC que “durante el año pasado la ley de movilidad estuvo suspendida y las prestaciones se ajustaron por decreto, arrojando subas nominales de entre el 24,3% (haber máximo) y 35,3% (haber mínimo). En el primer semestre de 2020 los jubilados y pensionados de más bajos ingresos se vieron favorecidos por el otorgamiento de dos bonos de $5.000 y $3.000 en los meses de enero y marzo”.

De acuerdo a un informe del Centro de Economía Política Argentina (Cepa), la actualización de haberes se encuentra por encima de las expectativas de inflación para el período julio-septiembre, comparable con el período alcanzado por la movilidad.

En ese marco, recordó que la inflación estimada en el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central (REM) del período mencionado (julio a septiembre, considerando que la mejora compensa la inflación pasada) suma 8,6%, es decir, casi cuatro puntos porcentuales menos que la movilidad.


Miércoles, 11 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar