Lunes  12 de Mayo del 2025
  
INCERTIDUMBRE EN LAS POBLACIONES RIBEREÑAS

Falsa alarma sobre inundaciones en Brasil que harían colapsar al Paraná

La información rescatada del año 2013 advierte sobre evacuaciones que se darían en Corrientes y el cierre para las visitas en las Cataratas de Iguazú. Mientras que los pronósticos internacionales adelantaron que la bajante continuará por tres meses más.




Falsa alarma sobre inundaciones en Brasil que harían colapsar al Paraná

Una falsa alarma de una “extraordinaria creciente” en los ríos Iguazú y Paraná preocupó a las poblaciones ribereñas durante este fin de semana. Se trata de una noticia del año 2013, cuando sí hubo inundaciones en Corrientes.

Los especialistas explicaron la falsedad de la alarma, ya que en las cuencas de aporte brasileñas también está pronosticado que prevalezcan las bajas precipitaciones.

Además, la noticia difundida destaca que, debido a esta supuesta situación de alarma, los paseos por las Cataratas del Iguazú están suspendidos y el agua de algunos arroyos alcanzan la altura del puente sobre la Ruta Nacional 12, lo que genera mayor preocupación porque el tráfico por dicha vía quedaría virtualmente cortado.

“No es verdad que están tapadas las pasarelas, y las Cataratas están con el caudal normal”, señaló una guía turística de Iguazú.

Sin embargo, se trata de una noticia recuperada de junio de 2013, cuando sí hubo inconvenientes con la vulnerabilidad de las poblaciones ribereñas. “La crecida del Paraná también afecta desde hace 48 horas las poblaciones ribereñas en Corrientes, como la isla Apipé, donde más de 20 familias ya fueron evacuadas”, detalla la vieja alarma.

La bióloga Irene Wais explicó que el proceso para que el río Paraná retome su caudal normal será lento y que, según los pronósticos, continuará con déficit al menos tres meses más.

“El agua va a volver pero a largo plazo, porque las inundaciones y las sequías son dos caras de la misma moneda”, adelantó Wais y agregó que “el río tiene su ciclo de bajante de seis meses y seis meses de creciente. Lo primero que hay que hacer es saber cómo funciona la naturaleza, tratar de devolver a nuestra cuenca lo más parecido posible los seis meses de bajante y seis meses de creciente, y no manejarlos para que los ríos se vuelvan completamente erráticos”, indicó.

Por su parte, Brasil también presenta una crisis climática, con varios estados del país que se enfrentan a la peor sequía de los últimos 90 años.

“Estamos ante un problema grave”, dijo Bolsonaro en mayo, cuando los funcionarios gubernamentales y analistas comenzaron a advertir al país sobre las posibles consecuencias de la sequía. “Estamos viviendo la mayor crisis hidrológica de la historia. Habrá dolores de cabeza”.

Mientras que el río Paraná lleva un mes de estabilidad en su altura entre los 20 y 30 centímetros, lo que significan 3 metros menos que su caudal normal.


Lunes, 9 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar