Lunes  12 de Mayo del 2025
  
FRENTE DE TODOS

En Curuzú Cuatiá Fabián Ríos comprometió política para beneficiar a industriales y agricultores familiares

El candidato a gobernador del Frente Corrientes de Todos, destacó el potencial de la planta COPROLAN que pudo sostener sus puestos laborales y producción interna y para exportar a través de los ATP Repro otorgados por el Gobierno Nacional. Con agricultores familiares reiteró el compromiso de “darle valor agregado a su producción de alimentos de alta calidad y bajos costos”, dijo. destacó el trabajo articulado que hará desde la Provincia con Nación y el municipio curuzucuateño, para el reconocimiento de derechos laborales y sociales de los y las trabajadores de la agricultura familiar.




El candidato a gobernador del Frente Corrientes de Todos, Fabián Ríos; a vicegobernador, Martín Barrionuevo junto al candidato a intendente de Curuzú Cuatiá, Carlos Rubín y la candidata a viceintendenta, Norma Castillo; visitaron la planta COPROLAN dedicada al procesamiento de lana. Reconocida firma que produce para el mercado interno y también exporta sus productos.

Acompañaron durante la visita el Diputado nacional, José “Pitin” Aragón quien además es presidente de la comisión de Agricultura del Congreso nacional y primer candidato a Senador provincial; el Diputado Nacional, Jorge Antonio Romero; la senadora nacional, Ana Almirón; Richard Valenzuela, candidato a Diputado provincial; el intendente de Mercedes, Diego Caram; Marlene Gauna, Coordinadora Regional NEA de la Dirección Nacional de Relación con los Municipios del Ministerio del Ibterior; diputado provincial, Marcos Otaño; organizaciones sociales y asociaciones de productores de toda la zona. Además de candidatos y candidatas a concejales del Frente Corrientes de Todos en Curuzú Cuatiá.

Representantes de la firma destacaron la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para sostener el empleo durante la caída en la actividad por escasez de materia prima y baja comercialización durante la Pandemia. Actualmente la planta produce colchones ignífugos y necesitan que el Estado los acompañe para renovar equipamientos, ampliar la producción y ampliar mercado interno y de esa forma generar más puestos de trabajo. El siguiente paso será ampliar la producción de hilos, por eso remarcaron la importancia de un acompañamiento por parte del Estado nacional en el sostenimiento de los puestos laborales, a través de las herramientas como los ATP.

Durante la recorrida, productores e industriales recordaron a los candidatos del Frente Corrientes de Todos, los reiterados anuncios del Gobierno provincial en la instalación de un parque industrial en Curuzú pero hasta el momento, solamente hay un descampado sin infraestructura. “Van ocho años, dos gestiones del Gobierno provincial con las mismas promesas, pero hasta ahora no hay nada. Solamente un descampado sin nada de infraestructura”, contaron.

Por su parte Fabián Ríos remarcó “el tenor de esta visita y de estas recorridas, es comprometer el acompañamiento al sector industrial productivo de nuestra provincia, atender las problemáticas que tienen porque existe la necesidad de que el Estado esté presente para aquellos productores pequeños. Como también debe haber un acompañamiento a los grandes productores ganaderos con los cuales se debe establecer una política salarial acorde para sus empleados porque los salarios son bajos. Y las familias correntinas tienen derecho a consumir la carne que se produce en su tierra”, remarcó.

Reunión con agricultores familiares
En otro tramo de la visita a Curuzú, el candidato a gobernador, Fabián Ríos y a vicegobernador, Martín Barrionuevo; ratificaron la propuesta de que “la agricultura familiar sea parte de las políticas productivas del Estado Provincial y no dependiente de la dádiva como ahora”. Lo expresaron ante familias de agricultores que poseen sus huertas y pequeños campos a las afueras de la localidad, zonas periurbanas de Curuzú Cuatiá.

Durante el encuentro, Ríos explicó cómo será la puesta en marcha de un programa de viviendas para estos pequeños productores familiares. Y, además: “Implementar programas para brindarles asistencia financiera, ciencia y técnica para mejorar la productividad, acceso a tierras productivas, espacios y mejores condiciones de comercialización directa para colocar alimentos sanos a precios accesibles en la mesa de los correntinos. Beneficios sociales como jubilación y obra social, sanidad rural, acceso al monotributo, reconocimiento de derechos para trabajadores y trabajadoras rurales”, manifestó Ríos.

“Junto con quienes serán electos autoridades en la municipalidad de Curuzú Cuatiá; Carlos Rubín, Norma Casillo; el productor familiar no es parte de una política de acción social de un Gobierno, es una parte prioritaria de un Gobierno. Son muchas familias agricultoras en toda la provincia y cultivan alimentos sanos, a bajos precios y es necesario volver a financiarla y poner ímpetu en eso. Y vine a ratificar ese compromiso, son ustedes los que generaron los mercados populares y es a donde volveremos a poner las políticas de Estado”, remarcó Ríos durante la reunión.

Agregó, “ustedes deben incrementar el valor agregado de sus producciones y por eso importante, fundamental que el Estado provincial, nacional y municipal, creen las herramientas necesarias para eso”.


Jueves, 5 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar