Lunes  12 de Mayo del 2025
  
PANDEMIA DE COVID

Luis Camera: “Hay que contener el ingreso de la variante Delta mientras se sigue vacunando"

El médico infectólogo Luis Camera habló sobre la agresividad de la variante Delta:“el virus va a entrar, pero tenemos que retrasar, si lo vamos conteniendo, le cerramos la puerta, vamos mientras tanto vacunando mucha gente”



Luis Camera es oriundo de Santa Lucia, Corrientes.
El médico infectólogo, asesor del gobierno nacional, Luis Camera sobre el ingreso de la variante Delta al país, expuso que “el virus va a entrar, pero tenemos que retrasar, si lo vamos conteniendo, le cerramos la puerta vamos mientras tanto vacunando mucha gente”.

Asimismo, el especialista del gobierno nacional, mantuvo que “tenemos que lograr que el virus Delta se retrase lo más que pueda el ingreso, porque mucha gente se está vacunando ahora, y es importante que la gente haga la cuarentena cuando vuelve de afuera, tiene que haber un control social, no me sorprendería que haya un brote comunitario”.

Y resaltó que “con la variante Delta tenemos que tener el 80% de la población vacunada para que no moleste, por lo menos con la primera dosis, porque es muy infecciosa pero menos letal”.

“Cuando apareció era muy contagiosa, como dos veces y medio más, una sola persona puede contagiar a cinco personas, contagia a personas jóvenes, pero contagia menos con la vacuna” recordó.

A su vez, el infectólogo del gobierno nacional sostuvo que “puede ser el virus del final de la pandemia, y que quede para tener que vacunarnos todos los años, porque se acomoda al cuerpo humano, y se queda, no lo mata creo que será endémica como una gripe”.

Y aseguró que “la pandemia va a terminar con este virus y ya no va a tener que cerrarse todo, en todos los países, y sí vamos a tener que usar barbijo un tiempo más. No le tengo miedo al virus Delta, pero con esto termina para mí”.

A su vez, del panorama nacional de casos, Camera consideró que “tengo mucha rabia, bajamos las restricciones, dicen que no hay que usar barbijo, y estamos con número de hace tres semanas atrás, no podemos salir de la segunda ola, el virus en un momento se agota, se va, pero acá no, no sé por qué estamos tan apurados, no tenemos que dejar de usar barbijos”.

Y señaló que “estamos levantado restricciones cuando tenemos el virus de Manaos y Delta en el país, no podemos seguir perdiendo gente por un cierto objetivo, no se pueden abrir las puertas todavía”.

“Las consecuencias son que no se vaya más el virus, la tasa de mortalidad en mujeres aumento un 25% y la de los jóvenes un 200%, ya no mueren los abuelitos, mueren los jefes y jefas de familias” enfatizó.

En otro sentido, respecto de la combinación de vacunas, opinó que “tengo esperanzas y muchas ganas que esto funcione, no me sorprendería que mejore la condición de la aplicación de las dos dosis de la misma marca porque tienen distintos antígenos”.

“Abrigo mucha esperanza de que esto funcione bien” remarcó Camera.

Al mismo tiempo, de cómo seguirá le proceso con la combinación de vacunas, el infectólogo correntino dijo que “eso lo decide la comisión nacional de vacunas, habrá que ver cómo está la campaña y la provisión de vacunas en cada provincia y cómo están con las segundas dosis”.

En ese mismo sentido, sobre la llegada de las segundas dosis de vacunas anticovid, el infectólogo expresó que “sabemos que hay una tremenda ansiedad de la gente por las segundas dosis, pero hay que esperar, sabemos que hay mucho temor, mucha inestabilidad psicológica, pero trabajamos con la mayor seriedad posible”.

Por otro lado, de cómo está el sistema de salud, Luis Camera, manifestó que “bien, estamos con la mitad de camas ocupadas que antes, siguen peleando como unos guerreros, los médicos y enfermeros, todos por el inmenso trabajo que han hecho”.

Respecto de la campaña política, el infectólogo definió que “la pandemia se metió en una grieta política, lamentablemente, apareció mucha gente que ha tenido un comportamiento horrible, lamentable, fue un festival de objetores de consciencia, eso me dolió mucho cuando aparecieron los números de los muertos, para ver quién criticaba más y mejor”.

“Después de la segunda guerra mundial es la mayor conmoción y catástrofe mundial esta pandemia” destacó.

Por último, el especialista mencionó que “algunos después de todo esto se van a tener que mirar al espejo y decir a ver qué hice yo”.


Miércoles, 4 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar