Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
ACOMPAÑAMIENTO A LAS PYMES

El gobierno ya puso en marcha 30 líneas de créditos para pymes por más de 225 mil millones de pesos

Desde el inicio de su gestión, el gobierno nacional puso en marcha 30 líneas de financiamiento destinadas a pequeñas y medianas empresas, por un monto de 225.868 millones de pesos, que permitieron el sostenimiento de la actividad productiva durante el ASPO, acompañaron a los sectores críticos como el turismo, la gastronomía y el turismo, así como también buscan promover el desarrollo productivo de las PyMEs a nivel federal. Las líneas, todas con tasa subsidiada desde el Estado, apuntan a incentivar la inversión y la creación de empleo, generar nuevas exportaciones con valor agregado y acelerar la digitalización de procesos productivos.




El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, destacó que el gobierno nacional “está recuperando programas y políticas públicas que habían sido desfinanciadas, sobre todo las políticas productivas vinculadas a las pequeñas y medianas empresas que son las que crean el 70% del empleo en la Argentina”. Entre ellas, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa llevó adelante una política de inclusión financiera que permite a las PyMEs acceder a créditos con tasas de entre el 18% y el 25%.

Merediz también hizo referencia al programa “Te Sumo”, que se lanzó esta semana con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. El mismo beneficiará a las micro, pequeñas y medianas empresas que contraten jóvenes con una reducción en contribuciones patronales. El Estado además les otorgará un apoyo económico que cubrirá el pago de hasta un 70 por ciento del salario durante los primeros 12 meses a partir del alta laboral.

Esta iniciativa está orientada a jóvenes de entre 18 y 24 años con secundario completo. El aporte del Estado por cada salario se adecuará al tamaño de la empresa, y será mayor en el caso de que se contraten mujeres y personas con identidad no binaria.

“El programa se enfoca en uno de los sectores que tiene más dificultades en este momento. Es un contexto difícil por los cuatro años de gobierno de Macri donde se ha destruido al sector productivo, particularmente al sector de las pequeñas y medianas empresas donde se han perdido muchísimos puestos de trabajo. Sobre esa crisis económica y productiva que venía sufriendo el país, sobrevino la pandemia de Covid-19 en marzo de 2020”, sostuvo Merediz.

El empleo es también el eje del Programa de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva que el Ministerio de Desarrollo Productivo ya puso en marcha en San Juan, Mendoza, La Pampa y que en los próximos días estará vigente también en Entre Ríos. La medida otorga durante tres años un monto equivalente a un porcentaje de las contribuciones patronales por cada nueva contratación que realicen que signifique un incremento en la nómina de personal. Este porcentaje llega al 80% durante el primer año en el caso de que la persona contratada sea una mujer, transexual, transgenero o travesti.

Respecto de las iniciativas anunciadas en los últimos días, Merediz detalló: “Este lunes pusimos en marcha el Centro de Ayuda PyME que es un canal directo para que las micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país puedan acceder a los programas y las herramientas que tenemos disponibles para ellas. Durante el macrismo, no había herramientas ni programas a los cuales las PyMES pudieran acceder. Cuando comenzamos con estas líneas de créditos, tuvimos que poner en marcha muchas ventanillas para que se puedan dar a conocer las herramientas.”

En este sentido, Merediz también destacó el trabajo que se realiza desde el MInisterio de Desarrollo Productivo a nivel federal en conjunto con los gobiernos provinciales y una red de instituciones intermedias que actúan en el territorio a través de asistencia y acompañamiento a las PyMEs, como son las agencias de desarrollo territorial y las universidades públicas. En 2020, se financió la creación de 49 Centros Universitarios PyME en todo el país y se apoyaron proyectos en 65 agencias de desarrollo y centros de servicios empresariales, con un monto total de $350.770.945

El Centro de Ayuda contará con distintos canales de contacto y asistencia para facilitar la atención, integrando los servicios digitales a través de distintas plataformas de contacto. La asistencia será de manera remota, con un equipo de trabajo compuesto por facilitadores y facilitadoras PyMEs, que orientarán a las empresas y a los emprendimientos en sus consultas.

Las y los interesados en comunicarse con el Centro de Ayuda PyME pueden llamar, de lunes a viernes entre las 9 y las 18 hs, al 0800-333-7963, o también pueden ingresar a la web autogestion.produccion.gob.ar/pyme


Lunes, 2 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar