Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ENTERATE DE DETALLES EN LA NOTA

Qué tiene que pasar en el cuerpo para que nuestro organismo resista al coronavirus

Desde el comienzo de la pandemia que muchísimos laboratorios se enfocaron en estudiar a la infección que genera el coronavirus en los cuerpos. Si bien encararon la temática por diferentes aspectos, hay quienes se centraron en las vacunas y los tratamientos.




Es así que pocos días atrás se realizó un estudio aplicado a los monos. La idea era poder conocer a la enfermedad probando al coronavirus que afecta a las personas, en los animales. En primer lugar resultó evidente que los monos son más resistentes a la enfermedad de lo que se esperaba, y a la hora de indagar el por qué, se obtuvo la respuesta.
Kim Hasenkrug es el autor principal del estudio e investigador principal del Laboratorio de Enfermedades Virales Persistentes, de los Laboratorios de las Montañas Rocosas y del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.
Durante seis semanas, los expertos aplicaron diferentes sustancias en los animales y analizaron su organismo, les realizaron hisopados nasales, lavados broncoalveolares e inclusive hisopados rectales para corroborar la llegada del coronavirus en el cuerpo.
Mirá también:
DESCUBREN UN NUEVO SÍNTOMA POST CORONAVIRUS: ALTERACIONES EN LA SUPERFICIE DE LOS OJOS
Así, encontraron anticuerpos neutralizantes del virus muy fuertes que permitían controlar la infección. Además se llevaron la sorpresa de que los anticuerpos maduraron, volviéndose más fuertes y más potentes para unirse al patógeno viral. Cabe destacar que les habían agotado las células T a los monos para tener en cuenta la relevancia de estas en el proceso.
Hasenkrug admitió que no sabe por qué las células T no resultaron ser tan importantes como se creía, pero probablemente sea bueno que no sean necesarias, porque entonces, las personas que no logran montar suficientes respuestas de células T todavía tienen oportunidades de recuperarse. “Esto implica que la respuesta inmunitaria innata es fundamental para el control inicial del virus, en lugar de las respuestas inmunitarias adaptativas que hemos estudiado”, afirma Hasenkrug.
Mirá también:


Viernes, 30 de julio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar