Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
DERROCHE EN PLENA BAJANTE

Se estima que un correntino usa 164 litros de agua por día, 64 más de lo recomendado

La Organización Mundial de la Salud estipula un consumo que ronda entre 50 y 100 litros diarios para un uso racional del valioso recurso. El lunes, el Gobierno nacional declaró formalmente el “estado de emergencia hídrica” para el río Paraná.





Una persona que vive en la capital correntina utiliza, en promedio, unos 164 litros de agua por día para realizar sus tareas cotidianas, valor que supera el máximo estipulado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lo ubica entre 50 y 100 litros diarios.

Este valor indicado por el organismo oficial da cuenta de un uso razonable del recurso natural. De esta manera, el consumo en la ciudad se encuentra 64 litros por arriba de lo sugerido.

Aunque mínimo, el dato evidencia el derroche de un recurso fundamental, mientras que en las orillas de la capital correntina se puede evidenciar fácilmente el impacto de una bajante histórica del río Paraná, que ayer marcó 36 centímetros en el puerto de la ciudad.

Desde el 15 de junio la altura de las aguas del Paraná no supera el medio metro, por lo que organismos del Gobierno provincial solicitaron a la ciudadanía empezar a racionar el agua que se emplea.

Eugenia Fuentes, la responsable de relaciones con los medios de comunicación de Aguas de Corrientes, indicó a El Litoral que el ente posee promedios mensuales del consumo de agua de una familia tipo, que rondan los 20 metros cúbicos, es decir, 20 mil litros.

A partir de ese número, se calcula que una familia de cuatro personas emplea 655 litros de agua de forma diaria. Por ende, una sola emplearía 163.93 litros para consumo y la realización de tareas cotidianas.

En tanto, el interventor del Ente Regulador del Agua, Leopoldo Martínez, indicó que el consumo mensual mínimo de un hogar es de 10 metros cúbicos, es decir, 10 mil litros.

Cada domicilio conectado al servicio de agua corriente, por mes, debe pagar esa cantidad, por más de que se emplee un volumen menor.

Cabe destacar que este consumo por encima del recomendado, se da en un contexto de bajante histórica más importante de los últimos 77 años en la cuenca hídrica de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú.

En tal sentido, el Gobierno nacional declaró formalmente este lunes el “estado de emergencia hídrica” por 180 días en la región de la cuenca del río Paraná. El fenómeno afecta a Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires.

Cabe recordar que, anteriormente, el Gobierno había dispuesto la conformación de un comité de crisis permanente en el ámbito del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), encabezado por el propio jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para monitorear la bajante del río Paraná, y además se resolvió la creación de un Fondo de Emergencia Hídrica de $1.000 millones, para la asistencia de las provincias y localidades afectadas.

El registro actual del río Paraná se acerca al peor promedio mensual en más de medio siglo y el Instituto Nacional del Agua (INA) difundido por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa) advirtió que los posibles escenarios para el comportamiento de la actual durante los próximos meses son desalentadores.

La tendencia decreciente podría llegar a ocasionar problemas en el abastecimiento de agua, la energía, la navegación y el riego.

Así, el escenario I sería la continuación progresiva de la bajante actual, el escenario II más crítico, semejante a 1944 (bajante más severa registrada) y el escenario III, peor aún, con mayor prolongación de la bajante.

Recomendaciones

El viernes pasado, el jefe de Operaciones de Defensa Civil de la Provincia, Orlando Bertoni, indicó que es necesario que la ciudadanía tome conciencia de la situación, administre el agua y evite el derroche.

Generalmente estas advertencias se realizan en temporada de verano.

Bertoni indicó que si bien la toma de agua para la población “está asegurada”, la situación es preocupante porque no hay lluvias.

“Pedimos a la población que gaste lo justo y necesario de agua para sobrellevar este fenómeno de la bajante”, solicitó el miembro de defensa civil. El Gobierno también pidió a las personas “ahorrar agua en el consumo diario”, “almacenar agua de lluvia y utilizarla para regar” y no realizar quemas de pastizales, para evitar la propagación de incendios.

Otras recomendaciones para un uso razonable del agua son no tirar la cadena del baño de forma innecesaria, porque representa un gasto de 30 litros, no dejar la canilla abierta durante el lavado de dientes, el afeitado o la limpieza de platos, evitar el lavado de automóviles o de las veredas.


Miércoles, 28 de julio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar