Jueves  15 de Mayo del 2025
  
DESARROLLO

Promoción industrial, eje económico de la campaña oficial

Gobierno polarizará con la reactivación del sector: las políticas serán bajas tasas y protección. Inquieta la brecha cambiaria, que "frena inversiones".




La reindustrialización, la reapertura de fábricas y los planes de promoción de nuevos sectores industriales serán los ejes de la campaña económica del Gobierno, para polarizar con lo ocurrido durante la gestión de Cambiemos. Ayer se lanzó un plan para promover la producción nacional de bicicletas eléctricas, y el Ministerio de Desarrollo Productivo tiene listos dos nuevos proyectos de ley para promover más industrias.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anticipó que la industria seguirá contando con el Banco Nación, que mantendrá la tasa de interés más baja del mercado. Para el Gobierno la mayor problemática hoy no pasa por la inflación, que esperan siga en descenso, con un tipo de cambio que se devalúa al 1%, sino por la brecha con el dólar blue, que “distrae” a los empresarios. “En vez de estar pensando en invertir, están viendo eso”, manifestó una fuente oficial.

Traducción. Alberto Fernández, Cristina de Kirchner, Sergio Massa, Ariel Sujarchuk, Axel Kicillof y los candidatos del Frente de Todos en el lanzamiento de las fórmulas en Escobar.
Informate más
Campañas en marcha
La campaña electoral en el plano económico se realizará al interior de las plantas. De hecho, el primer acto electoral del cierre de listas fue en la fábrica de Querubín en Escobar. Ayer, el gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, con más de 15 empresarios, se reunieron en una nueva planta que abrió el Grupo Núcleo en Parque Patricios, de 6000 metros cuadrados, para empezar a fabricar bicicletas eléctricas y computadoras.

Lanzaron un Programa de Promoción de Bicicletas Eléctricas, para producir 50 mil unidades por año, en el marco del Plan de Desarrollo Productivo Verde, donde se destinarán fondos estatales por $10 mil millones. “El período 2015-2019 significó una industria en permanente decadencia, donde se perdieron empresas y empleo industrial en 46 de 48 meses”, aseguró Kulfas durante el acto. Por el contrario, dijo que la actual es una “doble agenda”, por un lado, de “reactivación industrial, con la industria, la producción y el trabajo en el centro de la escena” y por el otro que incorpore los “desafíos verdes de la sustentabilidad”.

La estrategia oficial para seguir profundizando la recuperación pasará por la política de bajas tasas de interés, sustitución de importaciones, protección a la industria y alianza con gremios y pymes. “La agenda del siglo XXI de movilidad sustentable se expande. Países europeos implementaron medidas anti dumping para resguardarse de los competidores asiáticos. Acá si tomamos medidas para favorecer la industria, somos lo antiguo, pero si lo hace Europa está bien”, aseguró Kulfas sobre el proteccionismo.

Eduardo Hecker, presidente del Banco Nación, anticipó que la entidad seguirá teniendo la tasa más baja del mercado, para que sea “testigo” ante los bancos. “Atrás queda la industria devastada, y un sector financiero desenfocado de las necesidades argentinas, con una tasa que estaba en el 80%”, afirmó.

Uno de los momentos más aplaudidos del acto fue el chiste que Caló le hizo a Kulfas. “Le voy a cobrar horas extras a Matías, que todos los días me invita a una empresa nueva, cuando antes íbamos a cerrarlas”, aseguró. “Esto es lo que tiene que mirar la gente en las elecciones, no sale en ningún lado, da asco mirar la televisión”, agregó.

Por su parte, el CEO de Grupo Núcleo, Mauro Guerrero, aseguró junto a Kulfas: “Son las políticas del Ministerio las que nos dan ganas de seguir invirtiendo”. Por la nueva planta, sumaron 50 trabajadores, mayoría hombres.

De todos modos, los industriales miran con preocupación la brecha cambiaria, por encima del 90%, con un dólar blue en $184. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo consideran que esta dolarización es un “clásico” en un año electoral, pero tiene un fuerte impacto, no de forma directa, porque las empresas importan al oficial, pero si genera un clima de incertidumbre sobre la inflación y el futuro de los costos, que “distrae” a los industriales. El ministerio no augura una devaluación y asegura que no hay retraso en términos históricos.


Martes, 27 de julio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar