Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
ANSES

¿Cómo será el plan para que mujeres sin aportes puedan jubilarse?

El Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Aportes por Tareas de Cuidado fue comunicado por Anses el pasado martes 13 de julio y entraría en vigencia desde agosto.





La doctora Silvia Zarza, especialista en Derecho Previsional, analiza el nuevo lanzamiento de este plan que resonó fuertemente por su perfil inclusivo y cuyo Decreto de Necesidad y Urgencia (475/2021) se publicó el lunes 19 de julio en el Boletín Oficial del Ejecutivo Nacional.

En principio, cree, no se puede negar que significa una nueva oportunidad para un importante número de mujeres sobre todo teniendo en cuenta que la moratoria vigente tiene un plazo de finalización que se cumplirá en julio del año que viene.

¿De qué se trata?

Tiene que ver con darle la posibilidad a mujeres con hijos que cumplan con la edad requerida por la ley pero que no tienen los aportes suficientes, a las que se les reconocerán aportes y así alcanzar a completar los 30 años necesarios para jubilarse.

¿Para quién está destinado?

Mujeres con hijas y/o hijos, en edad de jubilarse (60 años o más) que no cuenten con los años de aportes necesarios. También para aquellas que no cuenten con una jubilación ya otorgada o en trámite y para los que hayan accedido a la Asignación Universal por Hijo para Protección Social por el período de, al menos, doce meses continuos o discontinuos podrán computar, además, otros DOS (2) años adicionales de servicio por cada hijo y/o hija que haya nacido con vida o haya sido adoptado y/o adoptada que sea menor de edad”.

Según las previsiones oficiales, serían alrededor de 155 mil las mujeres que podrían adherir en el corto plazo al beneficio. Se estima que, en la actualidad en Argentina, el 44 por ciento de mujeres en edad jubilatoria no lo pueden hacer.

Anses considera que este beneficio "visibiliza y repara una desigualdad histórica y estructural en la distribución de las tareas de cuidado al reconocer y valor el tiempo en que las mujeres destinaron y destinan a la crianza de sus hijas e hijos", la doctora manifiesta que no viene a "solucionar el problema de fondo de la desigualdad de género" ya que genera correcciones parciales y no universales.

En este sentido, la profesional, explicó que es una medida que se venía esperando ya que las mujeres no podían acceder el beneficio de la jubilación. "El Poder Ejecutivo nacional firmó un decreto que regirá desde el 1 de agosto del 2021. El programa inclusivo reconoce a las mujeres que en algún momento de su vida, han tenido que dejar sus trabajos para dedicarse al cuidado de los hijos y de la casa y el periodo se ve reflejado en el historial de aportes de las mujeres".

En el historial de aportes se ve claramente cuando las mujeres empezaron a hacerse cargo de sus hijos

Asimismo, recalcó que el programa comprende a mujeres de todas las edades: "Existirán mecanismos para registrar las beneficiarias y los años de aportes en tareas de cuidado. Los hijos deberán estar vinculados a la madre a través de Anses, sino, el primero paso es registrarlos y el plan, incorpora las excepciones de hijos adoptados y en este caso, es necesario la sentencia de adopción y en caso de los niños incapacitados, es necesario presentar la certificación única de discapacidad".

¿Cómo se computará el reconocimiento de aportes?

Será de 1 año de aportes por hija/o, y de 2 años de aportes por hija/o adoptada/a.

Asimismo, reconocerá de forma adicional 1 año por hija/o con discapacidad y 2 años en caso de que haya sido beneficiaria/o de la Asignación Universal por Hija/o por al menos 12 meses.

Además, se reconocerán los plazos de licencia por maternidad y de excedencia de maternidad a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas.

Haciendo una lectura, la doctora Zarza considera que el plan fue lanzado por el Gobierno luego de un año y medio en el que la decisión política fue aplicar un ajuste fiscal que afectó a las jubilaciones y pensiones, con subas de haberes por debajo de la inflación (aunque se otorgaron ciertos bonos compensatorios para una parte de los jubilados, en un reconocimiento de esa realidad), y con una muy fuerte reducción del nuevo número de nuevos jubilados.

Todo esto se muestra en las estadísticas: el promedio mensual de altas de jubilaciones entre enero de 2020 y marzo de 2021 (10.300 casos) fue menos de la mitad del número registrado en los 36 meses previos (20.700).


Miércoles, 21 de julio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar