Lunes  5 de Mayo del 2025
  
PERU

Pedro Castillo fue proclamado presidente de Perú a ocho días del traspaso

El izquierdista Pedro Castillo fue proclamado presidente electo de Perú, un mes y medio después de haberse impuesto en el balotaje. Le ganó a la derechista Keiko Fujimori, quien retrasó su nombramiento con más de un millar de impugnaciones en las que denunció, sin pruebas fehacientes, un supuesto “fraude”.




El organismo “declaró por unanimidad la improcedencia de las cinco apelaciones presentadas por el partido político Fuerza Popular” pero no precisó si ya resolvió también las otras cinco apelaciones, De todos modos, el 28 de julio asumirá el nuevo presidente.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú informó este lunes que denegó cinco apelaciones a las actas descentralizadas de proclamación de diversas regiones y aseguró que “esta semana” entregará las credenciales legales al presidente electo en el balotaje del 6 de junio pasado. De todas maneras, el nuevo gobierno con la presidencia de Pedro Castillo deberá asumir el próximo miércoles 28.

El tribunal reportó que “declaró por unanimidad la improcedencia de las cinco apelaciones presentadas por el partido político Fuerza Popular” (FP), al que pertenece la candidata populista de derecha Keiko Fujimori.

Anunció además, en un mensaje en Twitter, que luego de ese trámite “se procederá a la elaboración del acta de proclamación de resultados generales” y a “la inmediata organización de la ceremonia de entrega de credenciales a la fórmula presidencial que corresponde”. El JNE subrayó que “dicha ceremonia se programará para esta semana”. El tribunal no precisó si ya resolvió también otras cinco apelaciones, luego de que el fin de semana informara que los recursos presentados por FP eran 10 en total.

Al margen de las formalidades, todo Perú da por hecho que será proclamado el sindicalista de izquierda Pedro Castillo, del partido Perú Libre (PL). Castillo se impuso en el balotaje a Fujimori por 44.240 votos entre más de 17,6 millones de sufragios válidos (50,125% a 49,875%), según el escrutinio de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Pese a que el conteo de los votos ya estuvo completo el 15 de junio, el presidente electo aún no pudo ser proclamado debido a la cantidad inusual de apelaciones y otros recursos sobre actas de votación presentadas por ambos partidos, sobre todo FP.

Fujimori y sus seguidores vienen sosteniendo que hubo fraude contra ella, mientras el gobierno, las autoridades electorales y las cinco misiones de observadores internacionales que actuaron en el balotaje aseguraron que el proceso fue transparente.


El presidente electo debe asumir dentro de nueve días, el 28 de este mes, según lo establece la Constitución. Castillo pidió, a través de Twitter, “no dejarse sorprender con listas y nombres de posibles gabinetes que vienen circulando”, porque “son trascendidos y especulaciones”. “Tras la proclamación del JNE haremos los anuncios oficiales que corresponda para el gobierno del Bicentenario”, agregó.

En ese contexto, el dirigente de PL Jorge Spelucín anticipó que el de Castillo será “un gobierno de amplia, de ancha base”. “Todos podemos aportar al desarrollo nacional desde la izquierda, el centro o la derecha, sin excepción; por eso planteamos un gobierno de amplia, de ancha base”, dijo Spelucín a la radio RPP.

En tanto, Fujimori afirmó este lunes porr la noche que reconocerá el resultado oficial del balotaje, pero evitó reconocer taxativamente su derrota y el triunfo de Castillo, aunque pareció hacerlo de manera implícita.

“Anuncio que, cumpliendo mis compromisos asumidos con todos los peruanos, con (el premio Nobel de Literatura) Mario Vargas Llosa, con la comunidad internacional, voy a reconocer los resultados porque es lo que manda la ley y la Constitución que he jurado defender”, afirmó en un pronunciamiento.

“La verdad va a terminar de salir a la luz de todas maneras y vamos a trabajar todos juntos para que se restablezca la legitimidad de nuestro país; lo que nos toca ahora es enfrentar unidos una nueva etapa que será muy difícil porque el comunismo no llega al poder para soltarlo, es por eso que quieren imponernos una nueva Constitución”, agregó, según el diario limeño El Comercio.


Martes, 20 de julio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar