Jueves  15 de Mayo del 2025
  
ACUMULA CASI 1000 MILLONES EN EL MES Y 7500 MILLONES EN LO QUE VA DEL AÑO

Pese a intentos de desestabilización, el Banco Central sigue comprando dólares

En cada jornada financiera rumores varios y versiones de devaluación buscan generar un escenarios de incertidumbre a pocos meses de las elecciones. Pero la realidad cambiaria de un mercado bajo control oficial se impone a las fuerzas de desestabilización de una parte de la city.



El Banco Central volvió a comprar 60 millones de dólares y acumula así en lo que va del mes casi 1000 millones. En el año el monto se eleva a casi 7500 millones de dólares: suma equivalente a unos 2 puntos del PIB. En las primeras tres semanas de julio ya se superó las compras de todo el mes anterior. En mayo se registró el pico de adquisiciones con 2089 millones embolsados en el mercado de cambio.

El equipo económico consiguió recuperar desde diciembre pasado la capacidad de comprar divisas en la plaza cambiaria con el objetivo de reforzar las reservas internacionales y acumular un colchón de dólares para hacer frente a la menor liquidación de divisas en la segunda mitad del año junto a posibles tensiones provocadas por el proceso electoral.

PUBLICIDAD


En diciembre del año pasado se anotaron compras por 608 millones, mientras que en enero la cifra fue de 157, en febrero de 633 millones, en marzo de 1476, en abril de 1373, en mayo de 2089, en junio de 727 y en lo que va de julio de casi 1000 millones. Las políticas de regulación de los flujos de capitales fueron clave para conseguir este resultado. El alza del precio internacional de las materias primas fue otro elemento importante al elevar el valor de la cosecha.

Por el lado de la cotización del tipo de cambio financiero el contado con liquidación terminó la jornada en 166,16 pesos, precio idéntico al del viernes pasado. A su vez, el dólar MEP finalizó en 165,79 pesos al subir 0,2 por ciento. El dólar blue, que se transa enun mercado pequeño y sujeto a manipulaciones especulativas, volvió a anotar una suba de 1 peso para ubicarse en 180 pesos.

Acciones y bonos
En la jornada hubo una fuerte incertidumbre que llegó desde los mercados internacionales. Las monedas regionales se devaluaron fuerte, como el caso del real brasileño con una corrección diaria de 2,6 por ciento. Y hubo importantes caídas en las bolsas del mundo desarrollado entre las que se destacaron las pérdidas del Dow Jones (-2,1 por ciento). El promedio de acciones en el mercado de Brasil llegó a caer a un ritmo de 3,8 por ciento.

Esto generó un impacto negativo en los activos locales, con caídas de la bolsa porteña de 1,5 por ciento Y acciones que llegaron a bajar hasta 7 por ciento. Las cotizaciones de las empresas argentinas en Nueva York también registraron esta volatilidad, al destacarse la merma de casi 8 por ciento de la firma Cresud y de más del 6 de Loma Negra.

Por el lado de los bonos en moneda extranjera, a contramano de los precios de las acciones, se registró un rebote de hasta 1,2 por ciento. Algunos títulos acumulan en lo que va del mes avances de hasta 8 por ciento. Las paridades de los bonos se ubican entre el 35 y el 40 por ciento. El riesgo país no obstante cerró en 1623 puntos con un aumento de 2,3 por ciento.

Licitación de deuda en pesos
Para esta semana el mercado tiene concentrada la atención en la colocación de deuda en pesos de este martes en la que el equipo económico busca 110 mil millones de pesos para cubrir los pagos de vencimientos de títulos como el TC21. Se estima que buena parte de los vencimientos de deuda de esta semana están en manos de privados. En el Palacio de Hacienda buscará además un canje para el bono TX21 con vencimiento en agosto por 280 mil millones.

En la primera licitación de julio el Ministerio de Economía ya había conseguido financiamiento neto por 38 mil millones de pesos. Esto es parte de la estrategia de poder cubrir las necesidades del Tesoro no sólo con emisión monetaria sino con refinanciamiento de colocaciones en pesos.

En lo que va del 2021 un 51 por ciento de las necesidades del fisco se cubrieron con emisión monetaria (cifra menor al 60 por ciento presupuestado), mientras que el 49 por ciento restante fue cubierto a partir de colocaciones de títulos en moneda local.


Lunes, 19 de julio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar