Jueves  15 de Mayo del 2025
  
VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

Argentina superará las 37 millones de dosis

Esta semana se producirá un nuevo hito en el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19 en la Argentina con la llegada de un megaoperativo que incluye un vuelo en búsqueda de vacunas Sinopharm, otro de AstraZeneca; y las 3,5 millones de Moderna, donadas por Estados Unidos.



Avanza el Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19 en la Argentina con la llegada de más vacunas en un megaoperativo que llevará al país a superar las 37 millones de dosis con la llegada de más lotes de Sinopharm y Astrazeneca, que se suman a la donación de 3,5 millones de Moderna por parte de Estados Unidos.

En este sentido, un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió en la tarde del sábado con destino a China para traer un nuevo lote de la vacuna Sinopharm, en el marco del operativo de diez vuelos programados para julio con el fin de transportar el total de 8 millones de dosis, por otra parte el lunes arribarán al territorio argentino más de 1,3 millones de dosis de AstraZeneca.

Es así que, con estas nuevas vacunas la Argentina superará las 37 millones de dosis recibidas desde el inicio de plan de campaña de vacunacion, las que se suman a las 3,5 millones de Moderna, donadas por el Gobierno de los Estados Unidos. Con este envío, el país superó el viernes los 36 millones de unidades recibidas desde diciembre, fecha de inicio del plan de vacunación.

Cabe destacar que las vacunas de AstraZeneca que llegarán el lunes corresponden al convenio bilateral de nuestro país con México, según confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en su visita a Londres donde mantuvo esta semana rees de intercambio de experiencias con funcionarios y laboratorios británicos.

"El día lunes, la Argentina va a estar recibiendo 1.349.700 dosis de AstraZeneca de este compromiso bilateral y nos han ratificado que están confirmados los vuelos para este envío", confirmaba la titular de la cartera de Salud a Télam desde Londres.

En tanto, Aerolíneas Argentinas confirmó la partida de otro vuelo a la República Popular China en búsqueda de más dosis de la vacuna de Sinopharm. Se trata de la octava salida de las 10 confirmadas para este mes a Beijing. El vuelo AR1088 tiene previsto partir este domingo a las 12.50 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, realizará una escala intermedia en Madrid tanto en la ida como en la vuelta y su regreso se encuentra programado para las 19.10 del martes bajo el número AR1089.

Cabe recordar que este sábado, partió el AR1086, también a Beijing. Aterrizará en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el lunes por la tarde. Las operaciones que la empresa está realizando hacia y desde China forman parte de un acuerdo que le permitirá al país traer 24 millones de dosis entre julio y septiembre.

“Cada vuelo es una buena noticia porque, además de traer vacunas, nos ponen un poco más cerca de la salida a esta crisis sanitaria global que tanto daño está haciendo”, dijo Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas. La empresa completó 13 vuelos desde Beijing en los que se trasladaron 9.803.000 dosis de Sinopharm, 22 vuelos desde Moscú que suman 11.813.375 dosis de Sputnik V y 2 vuelos desde Memphis con 3.500.000 dosis de Moderna. En total, Aerolíneas Argentinas trajo al país 25.116.375 en 37 vuelos realizados.

Donación de vacunas Moderna de Estados Unidos
La Argentina también celebró la llegada de las 3,5 millones de vacunas Moderna donadas por Estados Unidos que arribaron viernes por la noche. Con este envío, el país superó el viernes los 36 millones de unidades recibidas desde diciembre, fecha de inicio del plan de vacunación.

El viernes por la noche, al recibir los dos vuelos de Aerolíneas con 3,5 millones de dosis donadas por el gobierno de Estados Unidos, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero remarcó estar "expectante" para avanzar en la vacunación entre las personas de entre 12 y 17 años, para lo cual, aclaró, se está "esperando la aprobación definitiva de la autoridad regulatoria norteamericana". En el mismo sentido, el ministro y viceministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan y Nicolás Kreplak, consideraron que es "inminente" esa aprobación para poder iniciar la inoculación de los menores.

En tanto, funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos destacaron la donación de 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna y remarcaron la importancia de la colaboración conjunta para superar la pandemia. "¡Nos complace compartir con Argentina 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna Covid-19!. Continuamos trabajando para que la mayor cantidad de vacunas seguras y efectivas lleguen a la mayor cantidad de personas en todo el mundo lo más rápido posible", expresó el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, en su cuenta de la red social Twitter.

Según los datos actualizados del monitor público de vacunación, hasta este sábado fueron distribuidas en todo el país 30.295.044 de dosis y aplicadas 26.934.235. En total, Aerolíneas Argentinas trajo al país 25.116.375 en 37 vuelos realizados.


Lunes, 19 de julio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar