Lunes  5 de Mayo del 2025
  
DURA ACUSACIÓN DE LA EX PRESIDENTA DEL SENADO EN BOLIVIA

"Macri contribuyó a consolidar el golpe"

Adriana Salvatierra, integrante del Movimiento al Socialismo, reafirmó la denuncia de su espacio político de que el Gobierno del ex presidente argentino envió armamento para propiciar la salida del por entonces mandatario boliviano Evo Morales.





La ex presidenta del Senado en Bolivia, Adriana Salvatierra, apuntó contra el ex Gobierno de Mauricio Macri, al cual acusó de contribuir a "consolidar el golpe" y consideró que hubo una "articulación internacional" para llevarlo a cabo, en referencia a la renuncia forzada de Evo Morales y posterior llega al poder de Jeanine Añez.

En diálogo con AM 750, Salvatierra denunció que "el Gobierno de Mauricio Macri no solo envió material de carácter bélico el 11 y 12 de noviembre de 2019", sino que también el 11 de ese mismo mes "le negó el uso del espacio aéreo a Evo Morales y el 12 de noviembre reconoció al Gobierno de Janine Añez".

"Entonces, Mauricio Macri efectivamente contribuyó a consolidar el golpe en Bolivia", resaltó la dirigente del partido Movimiento al Socialismo (MAS).

En ese sentido, la ex presidenta del Senado boliviano detalló que el Gobierno de Macri "había enviado un equipo de Gendarmería que custodiaba pistolas, fusiles, escopetas ametralladoras, ocho mil municiones de distintos calibres, 70 cartuchos carabinas, 661 granadas" el 11 de noviembre de 2019 mientras que al día siguiente hubo un nuevo envío "de otros 70 mil cartuchos anti-tumulto y 100 gases pimienta".

Al respecto, Salvatierra interpretó que lo ocurrido en Bolivia "no fue un conflicto local", y que en realidad "lo que existió realmente fue una articulación internacional que desde el principio reconoció el Gobierno de Jeanine Áñez pero que (también) llegó al límite de contribuir con material para la represión en lo que se conoce como la masacre que Senkata y Sacaba del 15 y 19 de noviembre, cuando tuvimos más de 30 compatriotas muertos".

Sobre esta línea, la dirigente del MAS apuntó que hubo "una trama mucho más grande" a la dimensión nacional, lo que quedó en evidencia, analizó, en una declaración realizada por Áñez, en la que manifestó que el 10 de noviembre de 2019 "se habría comunicado con ella un asesor político, un candidato, que se encontraba junto al embajador de la Unión Europea, Brasil y España, tres actores diplomáticos".

A su vez, Salvatierra recordó "el cierre del espacio aéreo" por parte de Argentina, Perú y Ecuador al avión que había ido a Bolivia en búsqueda del expresidente Morales y que debía dirigirse a México, donde se le daría asilo político, por lo que definió este episodio como otro elemento "no menor".

Por último, en cuanto al proceso judicial en marcha sobre aquellos acontecimientos, la militante del MAS afirmó que en Bolivia se está avanzando no sólo en investigar los "hechos previos al 10 de noviembre sino también los del 11 y 12".

Esta investigación tiene para Salvatierra la intención de "conocer la verdad para establecer responsabilidades" pero también "realizar un proceso de contribuir a la memoria histórica que impida que estos acontecimientos vuelvan a suceder".


Domingo, 11 de julio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar