Jueves  15 de Mayo del 2025
  
SE TRATA DEL PRIMER CONTRATO QUE PERMITIRÁ RECIBIR INOCULACIONES BASADAS EN LA PLATAFORMA ARNM

Vacunas anti covid: Argentina firmó el acuerdo con Moderna por 20 millones de dosis

El acuerdo, además, habilita la posibilidad de obtener durante este año una donación de dosis de parte de Estados Unidos. Moderna es uno de los laboratorios que aguarda la aprobación de la vacuna anticovid en adolescentes, lo que permitiría avanzar a Argentina en la inmunización de esa población etaria.



El ministerio de Salud de la Nación informó que este domingo suscribió un acuerdo con la compañía Moderna por el suministro de 20 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus o las dosis equivalentes de la vacuna para su administración como refuerzo.

Se trata del primer contrato que permitirá recibir vacunas basadas en la plataforma ARNm a partir del primer trimestre del año 2022 y habilita la posibilidad de obtener durante este año una donación de dosis de parte de Estados Unidos. A su vez, el laboratorio nortamericano aguarda la aprobación de la vacuna anticovid en adolescentes, lo que permitiría avanzar a Argentina en la inmunización de esa población etaria.



Según resaltó el Ministerio de Salud en un comunicado, la vacuna resulta de vital importancia porque "la compañía estadounidense ha presentado los ensayos y la documentación requerida por las principales autoridades regulatorias con el objetivo de lograr la autorización de emergencia para su aplicación en adolescentes", situación que podría definirse muy próximamente, tanto en FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos) como en la EMA (Agencia Europea de Medicamentos).

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, celebró el acuerdo --que fue posible gracias al DNU firmado la semana pasada-- y sostuvo que “estamos dando un paso clave en nuestra estrategia de contar con todas las plataformas tecnológicas posibles, mientras continuamos las gestiones con otros laboratorios”. Cabe destacar que en el decreto se estableció la creación de un Fondo de Reparación covid-19 y suprimió el término "negligencia", como supuesto de responsabilidad en la ley de adquisición de vacunas.

La firma del contrato había sido anticipada este jueves por el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, durante el informe de gestión en el Congreso. "A partir del marco normativo logrado, el día lunes vamos a estar firmando con el laboratorio Moderna un acuerdo para nuevas dosis para nuestro país. Se trata de un laboratorio americano que está realizando vacunas pediátricas. Es una gran noticia", anticipó Cafiero, aunque la firma del contrato se concretó finalmente un día antes.

"Para nosotros es mucho más importante la campaña de vacunación que la campaña electoral. La Argentina necesita que su dirigencia no siga pensando en los golpes de efecto, los puntos de rating o los tuits más ingeniosos", lanzó entonces el funcionario, en una alocución que estuvo cargada de cuestionamientos a la herencia dejada por el gobierno de Mauricio Macri.

Vacuna de Moderna
La vacuna de Moderna contra la covid-19 (cuyo nombre en clave es mRNA-1273) fue desarrollada por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA), ambas instituciones de los Estados Unidos, y la empresa Moderna.

Se trata de una vacuna de ARNm que codifica la proteína Spike (S) y que ha demostrado una eficacia superior al 90 por ciento, con adecuado perfil de seguridad, motivo que explica su autorización de emergencia para el uso en personas de 18 años y mayores, por parte de las agencias regulatorias de más de 50 países, y que se encuentre incluida en la Lista de Uso de Emergencia (EUL) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, explicó el Ministerio de Salud este domingo, la vacuna ARNm propuesta para su uso como refuerzo "tiene carácter universal y multivalente, ya que la plataforma de la vacuna Moderna covid-19 permite ser modificada en relación a las variantes que están en circulación".

Con este acuerdo, "Argentina se constituye en el cuarto país del mundo, detrás de Suiza, Australia y Estados Unidos, además de la Unión Europea, en asegurarse la posibilidad de contar también con refuerzo", destacó la cartera de salud

Eficacia
La eficacia de la vacuna de Moderna (de 94,1 por ciento con el esquema completo) es similar a las de Pfizer o la Sputnik V. Según la evidencia médica hasta el momento, comienza a tener efecto dos semanas después de inoculada la primera dosis pero alcanza el mayor porcentaje de eficacia con la segunda dosis.

En estudios hechos por Estados Unidos, se registraron 11 casos de covid-19 en un grupo vacunado de un total de 15.181 sujetos; mientras que en el grupo placebo se infectaron 185 personas. Lo más importante es que no se derivó ningún caso grave en el grupo vacunado, mientras que sí los hubo en el grupo placebo.

La eficacia demostró ser similar sin distinción de grupo de edad, género y grupo racial o étnico, como así también en los participantes con comorbilidades asociadas a un mayor riesgo de desarrollar covid-19 grave (los estudios solo incluyeron un universo de personas de 18 o más años de edad).

Eficacia en menores de edad
El 25 de mayo de 2021, un estudio de la eficacia de la vacuna en niños de 12 a 18 años elaborado por Moderna, con un tamaño de la muestra de 3700 sujetos, concluyó que esta es 100% eficaz a la hora de prevenir los síntomas de covid-19.

El estudio no encontró efectos secundarios severos. Se dieron algunos casos de síntomas leves similares a los ocurridos en adultos como fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular y escalofríos.

Almacenamiento
La Moderna puede ser almacenada a la temperatura normal de un frigorífico médico estándar de 2-8 grados durante treinta días, o a una temperatura de -20 grados, hasta cuatro meses.

Esto significa una ventaja desde el punto de vista logístico, ya que, una vez recibida, puede ser distribuida y estar disponible para uso casi en forma inmediata.

Posibles efectos secundarios
Cansancio
Dolor de cabeza
Dolor muscular
Escalofríos
Fiebre
Náuseas


Domingo, 11 de julio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar