Jueves  15 de Mayo del 2025
  
MUSEO A CIELO ABIERTO

Los murales a gran escala llegaron a Corrientes y a las fachadas de su edificios

Buscan embellecer la ciudad con pinturas que se pueden ver desde lejos. Congeniaron con la gestión municipal e intervinieron en la mayoría de las obras públicas integrales de este año.




Tres muralistas de la ciudad de Corrientes comenzaron a realizar obras de arte que son furor en otras grandes ciudades: las pinturas a gran escala sobre las fachadas de los edificios. Recibieron el apoyo de la Comuna y se sumaron a las refacciones integrales del cementerio San Juan Bautista y el barrio Ferré.

En su haber cuentan con innumerables murales en la ciudad, pero el que realizaron en homenaje a los trabajadores de la salud, frente al Hospital Escuela y con vista desde la avenida 3 de Abril fue el puntapié para reproducir esta idea paisajística.

El equipo está encabezado por Pedro Rauber y lo acompañan Pedro Sánchez y Adrián Calderón. En la coordinación también se sumó Maximiliano Álvarez, del Paseo Wynwood, un emprendimiento gastronómico que se caracteriza en Corrientes por exponer pinturas en todas sus paredes.

Embellecer la ciudad

“Estamos trabajando hace un tiempo para promover a Corrientes como ciudad de los murales, un título que en 1990 propuso el equipo de Arte Ahora”, explicó Álvarez a El Litoral.


Arte Ahora fue un grupo de artistas visuales que fueron pioneros en el muralismo en la región del nordeste argentino. El grupo se inició en 1985 y se disolvió en 1998, dejando cientos de obras con técnica de esgrafiado, las que generalmente recurren a la idiosincrasia y a la narrativa histórica de Corrientes.

Si bien los nuevos murales no siguen esa anterior técnica, Álvarez aclaró que no se consideran un grupo aparte sino una continuidad. “La idea es embellecer Corrientes y que sea un punto atractivo para el turismo, apuntamos a dejar buenos paisajes”.

Arte macro

Incluso, Rauber participó de encuentros internacionales de muralistas en México, la cuna de este movimiento artístico que busca plagar las calles de obras de arte para que las contemple el pueblo latinoamericano.

También conformó el plantel de artistas del festival local Payé, Paredes Mágicas. El arte en sentido macro es una novedad en Corrientes, si bien hubo grandes intervenciones en la explanada del puente General Manuel Belgrano, hasta el momento no se había replicado esta idea sobre las fachadas de los edificios, una iniciativa que es furor en todo el mundo.


“Cuando abrimos el Paseo Wynwood nos acoplamos a los artistas y empezamos a colaborar", dijo Álvarez. Los pedidos de la Municipalidad de Corrientes fueron otro incentivo para las obras que ya empezaron en los balcones del cementerio San Juan Bautista y las fachadas de los monoblocks del barrio Ferré. Algunos también están en los espacios recuperados de la Capital donde antes había minibasurales.

Monoblocks

Una de las primeras barriadas construidas antes de la creación del Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi) fueron los monoblocks del barrio Ferré, erigidos en 1964, que si bien están ubicados en las inmediaciones del Cambá Cuá, fue uno de los primeros en otorgar la fisonomía actual a una zona donde años más tarde se ubicaría la explanada del puente interprovincial.

Recientemente, la Municipalidad comenzó allí una refacción integral, que incluye 12 macromurales en sus paredes. Incentivados por los vecinos, los artistas tienen ganas de pintar los 39 monoblocks.

Además, la Comuna les encomendó otros homenajes al Iberá y a las mujeres en el paseo Edison, y algunas pinturas de las columnas del puente General Belgrano.


“Ver hoy realizadas las obras de iluminación, la vereda y estos murales, que son preciosos, genera una gran expectativa”, valoró Ada Beatriz Cruz, una vecina del barrio Ferré.


Martes, 29 de junio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar