Jueves  15 de Mayo del 2025
  
CIENCIA

Descubren una nueva variante del coronavirus en Río de Janeiro

El estudio fue realizado por la Red Corona-Omica-RJ que realiza el monitoreo genómico. Participaron científicos del Instituto Fiocruz, la Universidad Federal de Río de Janeiro y la Fundación Getulio Vargas. Si bien aún no está registrada oficialmente, los científicos la nombran como P5. En Brasil ya se había detectado otras dos variantes, que hoy una se considera “de preocupación” y la otra de “interés”




Un consorcio de científicos descubrió una nueva variante del coronavirus en Brasil. Fue identificada como P.5 y se trata de otra de las muchas variantes que han aparecido por el mundo a partir de la propagación del coronavirus que se identificó en China en enero del año pasado. La aparición de nuevas variantes forma parte de la evolución natural de los virus. Cuanto más tiempo circulen y más personas se contagien, más chances hay de que surjan variantes del coronavirus.

Algunas no tienen impacto sanitario. Pero otras son clasificadas como “de preocupación” o de “interés” según su capacidad para transmitirse y afectar a más personas, y por la posibilidad de producir más casos de cuadros severos.


En Brasil, ya se habían detectado otras dos variantes desde el inicio de la pandemia. Una de ellas fue difundida en octubre del año pasado como la variante de Río de Janeiro, con el nombre técnico P.2. Hoy según la OMS se llama Zeta y es una “variante de interés”, una categoría que significa que está en estudio por la posibilidad de producir mayor transmisibilidad. En febrero, se detectaron casos de pacientes que tenían esa variante de Río en Argentina.

Más adelante, se detectó en Manaos la variante que ahora se llama Gamma, y es P.1., que estuvo asociada con el aumento pronunciado de casos de COVID-19 durante el verano en gran parte de Brasil. Esta variante se considera hoy “de preocupación”. Días atrás, se informó que investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison, en los Estados Unidos, demostraron que las vacunas de ARN mensajero daba protección frente a la variante Gamma del coronavirus.

En Brasil, ahora se informó sobre una nueva variante en su territorio, aunque aún no fue validada por la comunidad científica internacional. La identificación de la nueva variante fue realizada por la Red Corona-Omica-RJ que realiza el monitoreo genómico. En esa colaboración participan profesionales del Instituto Fiocruz, la Universidad Federal de Río de Janeiro y la Fundación Getulio Vargas, entre otros centros académicos.

Según explicó a Infobae Humberto Debate, biólogo e investigador del INTA, “Hay que decir que aún P. 5 no fue registrada en una red que se llama PANGO Network. Los científicos discuten allí si eventualmente puede ser o no aceptada como variante nueva y luego GISAID lo incorporará”.

El gobierno de Río de Janeiro se ocupó de anunciar la detección de una nueva variante del coronavirus en el interior de ese estado junto a la frontera con San Pablo, ambos ubicados en la región sudeste de Brasil, la más poblada del país. “Hasta el momento no se puede afirmar que (la nueva variante) sea más letal o transmisible” que las otras cepas, señaló en un comunicado la Secretaría de Salud Estadual. Hasta el momento la variante fue localizada a través de casos registrados en el municipio de Porto Real, en el sur del estado.

Río de Janeiro ha sido uno de los estados más golpeados por la pandemia con 54.500 fallecimientos. Hasta ahora, en Río de Janeiro la variante predominante sigue siendo la P1, que luego de surgir en la región amazónica se diseminó por todo Brasil y otros países. Esa variante fue declarada de preocupación por la Organización Mundial de la Salud y ahora se llama Gamma con el nuevo sistema de identificación con nombres de letras griegos. La variante notificada por primera vez en la India es Delta, que es la que está provocando el rebrote de casos en países como Inglaterra e Israel.


Jueves, 24 de junio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar