Jueves  15 de Mayo del 2025
  
CONTINÚAN LAS RESTRICCIONES AL SECTOR

Productores correntinos disconformes ante la cuota de 50% para exportar carne

Los productores correntinos manifestaron su rechazo a la continuidad de medidas de restricción al sector cárnico por parte del Gobierno nacional. Se podrá exportar solo hasta un 50% de los volúmenes del 2020.




Aseguran que los consumidores no van a ver una reducción de precios en las góndolas y alertaron que el pequeño productor será el más afectado con las nuevas medidas.
Productores correntinos disconformes ante la cuota de 50% para exportar carne



El Gobierno nacional anunció ayer la reapertura de las exportaciones de carne con un cupo de hasta el 50% del volumen mensual promedio exportado en 2020 por cada frigorífico, de manera de incrementar la oferta doméstica. La medida durará en principio hasta el 31 de agosto.

Francisco Velar, secretario de la Sociedad Rural de Corrientes, indicó a El Litoral que se sienten “preocupados y desilusionados con la insistencia en esas recetas de comprobado fracaso en la historia económica reciente del país, que ya las vivimos y las sufrimos”.

“Las políticas de intromisión en los mercados, limitaciones de quién, cómo y cuánto se exporta ya generaron el cierre de más de 100 frigoríficos y la pérdida de 20.000 puestos de trabajo”, recordó Velar.


La medida fue calificada por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, como una reapertura gradual, pero fue recibida con disconformidad.

Además, hasta el 31 de diciembre no podrán exportar media res, cuartos con huesos y los siete cortes que son considerados los de mayor demanda doméstica que son asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío.

Velar indicó que “esos cortes no se exportan, el mercado chino, que es de nuestros principales compradores, prefiere cortes que el argentino no lleva”.

El secretario explicó que el interés de China en las carnes argentinas permitió revalorizar ciertos productos vacunos “que antes no tenían precio para el mercado interno o se vendía a un precio muy bajo”.


“Al bajar al 50% la cuota de exportación, se va a perjudicar al pequeño productor”, afirmó Velar.

La Sociedad Rural de Corrientes indica que desde el Gobierno nacional “no se hace un buen diagnóstico y al errar se equivoca en las medidas. Dicen que están preocupados por los precios, pero la inflación afecta a todos los productos, no solo a la carne. Es una consecuencia del mal manejo de la economía y por la pérdida del poder adquisitivo”.

Por otra parte, el Gobierno anunció que se trabajará en un plan ganadero para la actividad. Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, señaló que se busca pasar del nivel actual de 3,2 millones de toneladas de carne por año a 5 millones para que haya más carne para el mercado interno y la exportación.

Velar consideró que “al ministro Kulfas le faltan datos de productividad. Es un contrasentido que busquen incentivar al sector si impiden que se venda o se comercialice libremente. Es un contrasentido”.


“Si no hay políticas claras, sino hay confianza, tampoco habrá inversión”, sostuvo Velar y recordó que los principales sectores afectados no han sido convocados al diálogo con las autoridades del Ejecutivo.

El anuncio del Plan Ganadero también generó inquietud: “Dijeron que es necesario porque la ganadería no crece hace 50 años, pero lo que Kulfas no dijo es que en ese lapso de tiempo se le cedieron 25 millones de hectáreas a los cultivos de cereales: soja, trigo, maíz y girasol”.

“Incluso con menos disponibilidad de territorio, los niveles de producción de la carne se han mantenido”, reafirmó.


Miércoles, 23 de junio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar