Jueves  15 de Mayo del 2025
  
MASSA VISITO EL CAPITOLIO ESTADOUNIDENSE Y EL DEPARTAMENTO DE ESTADO

En busca de más vacunas y respaldo en la negociación con el FMI

El presidente de la Cámara de Diputados pretende fortalecer la diplomacia parlamentaria con Estados Unidos y posicionar a la Argentina como interlocutor en la región.




El segundo día de actividad oficial en Washington llevó al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a las oficinas del Departamento de Estado y del Capitolio estadounidense. En el primero, el funcionario argentino tuvo una reunión privada con la subsecretaria de Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie Chung, la encargada de la política exterior del país norteamericano hacia América Latina. En el segundo, se reunió con congresistas. Massa continuó así su agenda, en la que sobresalen dos temas principales: la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las vacunas contra el COVID.


Si bien Massa no tiene planeada una reunión con gente del FMI en esta visita, el tema sobrevuela los distintos encuentros que tiene en la capital estadounidense. De eso habló el domingo con Juan González, el principal asesor del presidente Joe Biden para temas de América Latina, y el lunes con el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Gregory Meeks.

Según fuentes que tienen conocimiento del contenido de estas conversaciones, Massa sostiene que la solución a la renegociación no solo tiene que ser técnica. También tiene que ser política, al igual que lo fue la decisión de otorgar el préstamo en 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri.

En una región con países en tensión, como Chile, Perú y Colombia, y mientras Estados Unidos mira atento qué va a pasar en el futuro electoral de Brasil, Argentina aparece en Washington como un posible interlocutor. De eso habían hablado Massa y González en su encuentro del domingo pasado y eso es lo que el presidente de la Cámara baja trata de mostrar en la costa este del país norteamericano.

Eso explica, entre otras actividades de esta semana, la reunión con Chung en el Departamento de Estado. El objetivo de este encuentro, según dijo Massa en Twitter, fue “trabajar en la construcción de una agenda regional, donde la sostenibilidad económica, medioambiental y democrática sean ejes centrales para todos los países”.

“Hablamos sobre cómo hacer avanzar el liderazgo climático de Estados Unidos y Argentina, terminar la pandemia de COVID, construir economías prósperas y defender la democracia y los derechos humanos en la región”, dijo por su parte Chung en Twitter poco después de que finalizara su reunión con el presidente de la Cámara de Diputados.

La agenda regional por ahora no parece estar alineada en Washington: este martes, Argentina fue uno de los países que se abstuvieron en una votación impulsada por Estados Unidos en la OEA para condenar la detención de dirigentes opositores en Nicaragua.

Diplomacia parlamentaria

En el primer viaje de un funcionario de alto perfil a Estados Unidos en medio de la pandemia, Massa también busca fortalecer la diplomacia parlamentaria entre Buenos Aires y Washington, según fuentes que tienen conocimiento sobre las rees con congresistas de esta semana. Por ejemplo, la reunión del lunes con Meeks sirvió, analizan esas fuentes, para consolidar un vínculo que había comenzado de forma virtual hace poco más de un mes, cuando el congresista demócrata apoyó a Argentina en su renegociación con el FMI.

La agenda continuó este martes en el Capitolio, con un almuerzo de trabajo interparlamentario con congresistas estadounidenses. El programa oficial también incluyó un encuentro con representantes del Comité Judío Estadounidense y legisladores integrates del Caucus de Congresistas Latinos y Judíos. Finalmente, una cena en honor a la visita de Massa ofrecida por el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, en la sede de la representación en Washington.

A Massa todavía le queda un día en la capital estadounidense. Como primera actividad de este miércoles tiene prevista una reunión de trabajo con el presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental y Política Económica Internacional de la Cámara de Representantes, Albio Sires. Por la tarde hablará en el Inter-American Dialogue, un think tank de Washington que la semana pasada invitó a María Eugenia Vidal a dar su visión de Argentina. La presentación de Massa se centrará en el panorama económico y político del país y las relaciones bilaterales con Estados Unidos. Después de eso cerrará el día en la embajada, con una recepción a la que están invitadas figuras políticas y legislativas.

El presidente de la Cámara baja irá luego a Nueva York, donde lo esperan el Council of Americas, Bill Clinton e inversores para cerrar su gira el próximo viernes.



Miércoles, 16 de junio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar