Lunes  5 de Mayo del 2025
  

TODO, EN ESTE INFORME ESPECIAL

¿Qué es el lupus, la enfermedad que afecta más a las mujeres, y cómo se lo trata?

Una de las enfermedades más difíciles de controlar y que puede traer riesgos importantes en el organismo es el lupus, aunque existen diversos tratamientos y terapias para mejorar la calidad de vida de un paciente. Este padecimiento puede afectar distintos sistemas y órganos del cuerpo. Cuáles son sus causas, síntomas y tratamientos posibles.




Se trata de una enfermedad que se presenta cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca sus propios tejidos y órganos, y la inflamación que puede causar el lupus puede afectar distintos sistemas y órganos del cuerpo, incluso articulaciones, piel, riñones, células sanguíneas, cerebro, corazón y pulmones.

Thank you for watching

¿Cuáles son las causas de su aparición?
Si bien se desconoce la causa de esta enfermedad, existen estudios que muestran la importante influencia de la genética, la epigenética (cambios en los cromosomas que afectan la actividad genética), factores ambientales, virus e infecciones, es por eso, que a veces algunos profesionales de la salud les suelen pedir a los pacientes que, en caso de dudas o incertidumbre que se le presenten, se realicen ciertos estudios para poder tener una certeza de si lo que padecen es lupus.

Un punto importante a tener en cuenta es saber cuáles son los síntomas que presenta esta enfermedad, y por lo pronto hay que decir que son las siguientes: 1) Cansancio: entre el 50 y el 90 por ciento de las personas con lupus identifican el cansancio como uno de los síntomas principales, y se cree que son varios los factores que provocan el cansancio asociado al lupus, como la evolución de la enfermedad, trastornos de ansiedad o sueño, carencia de vitamina D y falta de actividad física. 2) Erupción malar: casi el 50 por ciento de las personas con lupus experimenta esta erupción "malar" roja característica o un cambio en la coloración con forma de mariposa que puede producirse en las mejillas y la zona nasal. La erupción puede permanecer por días o semanas y suele ser dolorosa, además puede aparecer en el rostro, orejas, hombros, brazos, pecho y manos 3) Dolor e inflamación de articulaciones: hasta el 90 por ciento de las personas que padecen lupus desarrollarán artritis, que se define como la inflamación o hinchazón del revestimiento de las articulaciones, en tanto, los síntomas más comunes de la artritis son la rigidez y el dolor articular sobre todo en manos y muñecas, aunque los pacientes pueden sufrir dolor en articulaciones sin presentar inflamación ni sensibilidad, algo denominado artralgia. 4) Fiebre: la mayoría de las personas con Lupus Eritematoso Sistémico (LES) tiene fiebre sin causa aparente (temperatura de más de 37,8 grados).


La mayoría de los casos, son mujeres
Cabe destacar, que si bien no hay datos oficiales en nuestro país, se cree que una persona cada 1.500 padece de esta enfermedad y el 90 por ciento de las personas afectadas son mujeres de 15 a 45 años, aunque también puede presentarse en hombres y niños, pero los números indican que son una minoría si se las compara con la cantidad de casos que aparecen en el sexo femenino.

Por otra parte, hay que decir que existen una gran variedad de medicamentos y terapias convencionales que pueden aliviar significativamente los síntomas y que serán prescriptos por el profesional de la salud según las necesidades de cada paciente. Los conocimientos actuales de la ciencia médica permiten un manejo óptimo de la enfermedad, con remisiones durante períodos prolongados y excelente calidad de vida, aunque para esto hay realizar el debido diagnóstico para que el médico pueda aplicar el tratamiento indicado.

Lupus: ¿Cuál es su clasificación?
Los tipos de lupus y sus síntomas son los siguientes: 1) Eritematoso Sistémico (LES): es el más común de los lupus, afecta muchas partes del cuerpo. 2) Cutáneo: causa lesiones en la piel, por lo general, cuando se le expone a la luz sola, 3) Inducido por medicamentos: es provocado por una reacción desmesurada a ciertos medicamentos, los síntomas desaparecen cuando se suspende el medicamento. 4) Neonatal: ocurre cuando un lactante adquiere anticuerpos de su madre con LES, mientras que los problemas de la piel, hígado y sangre desaparecen en seis meses, el problema más grave, el bloqueo cardíaco congénito, requiere la colocación de un marcapasos.


Lunes, 14 de junio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar