Jueves  15 de Mayo del 2025
  
ECONOMIA

La inflación de mayo se ubicó entre 3,7 y 3,8%

El dato de la evolución de los precios del mes pasado será difundido por el Indec el próximo miércoles. Se estima que hay aceleración en distintos rubros de la actividad económica.




El INDEC difundirá el próximo miércoles el dato de la inflación de mayo, el cual será otra cifra sumamente negativa para el Gobierno, ya que la evolución de precios al consumidor estaría dando un incremento del 3,7 al 3,8 por ciento, según admitieron fuentes del Gobierno.

La cifra representa un valor más elevado del que estimaron algunas consultoras y habla a las claras del problema estructural cada vez más grave que padece la economía argentina, donde la inflación comenzó un flagelo sin solución concreta hacia el corto o mediano plazo.

De hecho, ese nivel de inflación que se confirmaría la próxima semana, se ubica por encima de las estimaciones que tienen algunas consultoras privadas. Así, por ejemplo, para las consultoras Orlando Ferreres y Castiglioni Tiscornia la inflación de mayo se situó en torno al 3,3 por ciento, Ecolatina la estimó en 3,4%. Otras consultoras y entidades hicieron estimaciones más elevadas, como el caso de EcoGo, dio un 4,2 por ciento, Analytica 3,8 y ACM 3,7%.

Algunos analistas coincidieron en resaltar que la aceleración de los precios se está dando ya en distintos rubros, no sólo concentrado en alimentos y bebidas como viene ocurriendo desde el año pasado.

En ese sentido, la economista y consultora María Castiglioni resaltó que “en mayo hubo aumentos significativos, además de los rubros de alimentos y bebidas, en transporte, comunicaciones, medicamentos, salud y electricidad”.

“A esto hay que agregarle la incidencia en la Ciudad de Buenos Aires del ajuste en las tarifas de subtes y de peajes”, resaltó.

Precisamente, en una misma sintonía, un reciente informe de la consultora Ecolatina da cuenta que la inflación se volvió más homogénea y la mayor proporción de los precios crece a un ritmo entre el 2,5% y 4% mensual.

De allí es que la consultora espera que para el primer semestre del año la inflación termine acumulando un 25 por ciento, “lo que da un promedio de un 4% mensual entre enero y junio”.

Previsión anual

Con la evolución de mayo y algunas previsiones que tienen los consultores, el aumento del costo de vida para este año ya se estaría ubicando en un piso cercano al 50 por ciento.

En ese sentido, el último Relevamiento de Expectativa de Mercado difundido por el Banco Central dio cuenta que hacia fines de mayo de este año “las y los analistas del mercado proyectaron que la inflación minorista para diciembre de 2021 se ubicará en 48,3% interanual, aumentando en 1,0 puntos porcentuales respecto de los pronósticos provistos a fines del mes anterior (47,3%)”.

“Quienes mejor pronosticaron esa variable para el corto plazo esperan en promedio una inflación igual de 48,5% interanual, esto es 0,2 puntos por encima de lo proyectado por el total de pronosticadores”, agrega el informe.

Pese al congelamiento de precios en los distintos programas que ha lanzado el Gobierno, más la decisión de postergar los ajustes en las tarifas de los servicios públicos y la decisión de “atrasar” el tipo de cambio oficial, el costo de vida sigue mostrando un panorama sumamente preocupante para diversos economistas.

Pablo Besmedrisnik, director de la consultora Invenómica, aseguró recientemente que "las necesidades fiscales y sociales son importantes, y el Gobierno tiene limitaciones para bajar la inflación".

"No tiene libertad absoluta para reducir el déficit y la emisión, y recurrir a esas anclas es normal en esta situación de corto plazo, pero ya se ha demostrado que son inútiles en el largo plazo", añadió.

El especialista recalcó que las actuales políticas "terminan generando crisis y van engendrando cambios abruptos en la microeconomía, son como una olla a presión que en algún momento explota y las medidas pierden su efectividad" y agregó que "el nivel donde esta estacionada hoy la inflación es del 60% anual, y tiene un impacto muy fuerte en la realidad macroeconómica, y en general perjudica a todos porque no se puede vivir con estos niveles de inflación”.

Por su parte, Víctor Beker, de la Universidad de Belgrano, advirtió que "con un promedio del 4%, si este nivel se extendiera en los próximos meses tendríamos una inflación del 60% anual".
"Sería un éxito si logra bajarla al 50%, pero deberá conseguir guarismos mensuales muy por debajo de los actuales de aquí a fin de año", añadió. "Para lograrlo requeriría de una política antiinflacionaria que no se visualiza desde el Gobierno", acotó.


Jueves, 10 de junio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar