Jueves  15 de Mayo del 2025
  
REACTIVACIÓN ECONÓMICA

El Banco Mundial estima que la economía argentina crecerá un 6,4% este año

El crecimiento de la economía argentina será este año de 6,4%, un punto y medio más de lo pronosticado en enero y por encima del promedio de suba del producto interno bruto (PIB) de América Latina y el Caribe, que se situará en 5,2%. Así lo estimó el Banco Mundial en su informe Perspectivas Económicas Mundiales.





La expansión esperada para la Argentina se producirá luego de dos períodos recesivos (-2,6% en 2018 y –2,1 en 2019), y del fuerte descenso en 2020 (-9,9%) por el impacto de la pandemia. Según el Banco Mundial, la recuperación esperada para el país "refleja una amplia capacidad disponible, tras una contracción de tres años que hizo que el PIB real volviera a aproximadamente su nivel de 2009".

Cabe remarcar que el organismo condicionó su pronóstico a que haya “un avance moderado en la distribución de vacunas en la mayoría de los países, menores restricciones a la circulación, efectos secundarios positivos derivados de las economías avanzadas y un aumento en los precios de los productos básicos”. Según el BM, la región “continúa severamente afectada por la pandemia de COVID-19, y los casos han aumentado de forma abrupta tras haberse ralentizado a principios de 2021”.

Se lanza una canasta de precios fijos para 70 productos esenciales
“Brasil, en especial, se encuentra lidiando con rebrotes de variantes que no sólo han infectado, sino reinfectado, a las personas”, por lo cual se prevé un crecimiento de 4,5 % “con la ayuda de una nueva ronda de pagos de emergencia a los hogares y condiciones de crédito interno e internacional benignas” En tanto, la segunda economía de la región, México, “se expandirá un 5 % en 2021, ya que se espera que la industria manufacturera y el sector de los servicios se beneficien con un aumento en la demanda de exportaciones vinculadas con el fuerte crecimiento de los Estados Unidos”.


Se espera, por otra parte, que la economía mundial crezca 5,6% este año, es decir, el ritmo post recesión más rápido en 80 años, “en gran parte gracias a los fuertes rebotes de algunas de las principales economías”. Sin embargo, el informe advirtió que “muchas economías de mercados emergentes y en desarrollo continúan luchando con la pandemia de Covid-19 y sus consecuencias”.

En el caso de la Argentina, el informe proyectó que el crecimiento "se moderará" a 1,7% el año próximo, con lo cual el producto por habitante acumularía un retroceso de 4% en 2019-22, similar al que se registraría en promedio para toda América Latina y el Caribe.

Pandemia y vacunación
El BM recordó que en la primera mitad del año "las restricciones a la circulación se endurecieron" en países como la Argentina, Barbados, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, "lo que perjudicó la actividad, en especial en el sector de los servicios". Además, "la vacunación entre los países es desigual": mientras en los países desarrollados llega al 36% de la población, en los emergentes no pasa de 6%, aunque en la Argentina la proporción se eleva al 19,5%, puntualizó el informe.

"Debido a las presiones fiscales y a que se presume que se han logrado avances en la lucha contra la pandemia, el gasto y el alivio tributario relacionados con la Covid-19 se están reduciendo en la mayoría de los países", consideró el organismo. Aun así, advirtió, "Las consecuencias de la pandemia siguen siendo graves; el empleo no ha regresado a los niveles anteriores a la pandemia; las pérdidas de ingresos han agravado la pobreza y la inseguridad alimentaria en muchos países"..


Miércoles, 9 de junio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar