Lunes  5 de Mayo del 2025
  
SERÍA EL PRIMER PAÍS EN OFICIALIZAR LA CRIPTOMONEDA

El presidente de El Salvador quiere que el Bitcoin sea una moneda de curso legal

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este sábado que la próxima semana enviará al Congreso un proyecto de ley para que el Bitcoin tenga curso legal en el país. Según explicó el mandatario, el objetivo de esa medida es generar empleos y "dar inclusión financiera a miles de personas (que están) fuera de la economía formal".





"La semana que viene enviaré al Congreso un proyecto de ley que convertirá a Bitcoin en moneda de curso legal", aseguró Bukele en un mensaje de video durante la conferencia Bitcoin 2021, celebrada en la ciudad estadounidense de Miami este 4 y 5 de junio. Allí informó que el país se asociará con Strike, una empresa de pagos digitales, para crear una infraestructura financiera moderna basada en el Bitcoin.


Con esta iniciativa, dijo luego en su cuenta de Twitter, se busca la creación de empleos y "la inclusión financiera". En un país donde "el 70 por ciento de la población no tiene una cuenta bancaria y trabaja en la economía informal", la inclusión financiera "no es solo un imperativo moral, sino también una forma de hacer crecer la economía del país, proporcionando acceso al crédito, ahorros, inversiones y transacciones seguras", señaló.

De aprobarse este proyecto, del que se desconocen los detalles, El Salvador se convertiría en el primer país del mundo en adoptar esta criptomoneda como moneda de curso legal, válida para cumplir con cualquier tipo de obligación financiera, incluyendo el pago de impuestos.

En Japón, uno de los países más avanzados del mundo en el uso de criptomonedas, una reforma legal en 2017 convirtió al Bitcoin en forma de pago. Sin embargo, un reporte publicado en 2018 por el Banco Central de Japón aclaró que las criptomonedas como el Bitcoin "no son una moneda de curso legal y su uso para pagos depende de la voluntad de la contraparte para aceptarlos".

Durante el 2020, debido a la pandemia de covid-19, la economía salvadoreña se contrajo un 7,9 por ciento, aunque la proyección del Banco Central de Reserva (BCR) es que al cierre de 2021 se alcance un crecimiento del 6 por ciento.

El Bitcoin, apuntó Bukele en ese sentido, representa "la forma de más rápido crecimiento para transferir" esos miles de millones de dólares en remesas y de evitar que "millones de dólares" se pierdan en intermediarios. "Mediante el uso de Bitcoin, la cantidad recibida por más de un millón de familias de bajos ingresos aumentará en el equivalente a miles de millones de dólares cada año. Esto mejorará la vida y el futuro de millones", consideró el mandatario.

Según la página especializada Coinmarketcap, el mercado de las criptomonedas -impulsado por el interés de inversores cada vez más serios, desde Wall Street a Silicon Valley- creció hasta alcanzar más de 2,5 billones de dólares a mediados de mayo de 2020.

El Bitcoin, sin embargo, sufre de vaivenes. Entre los responsables de su repentina alza y su inmediata caída se cuenta Elon Musk, el CEO de Tesla, la segunda mayor compradora de Bitcoins en el mundo: en febrero informó una compra por USD 1.500 millones y desde marzo comenzó a aceptarlo como medio de pago para la adquisición de sus automóviles eléctricos, lo que funcionó como uno de los catalizadores del precio de la moneda digital en ese período.

Tiempo después, el 12 de mayo, el Bitcoin cayó un 12 por ciento cuando Musk dijo que Tesla ya no recibiría la criptomoneda como pago por sus vehículos eléctricos debido al daño ambiental que generaba. Hace apenas unos días, Musk volvió a tuitear y afirmó que algunas empresas mineras de Bitcoin se comprometieron a publicar sobre el uso de energía necesaria actual y el proyectado para extraerlos y esto hizo que la cotización repuntara levemente.


Domingo, 6 de junio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar