Lunes  5 de Mayo del 2025
  
LA OPOSICIÓN ISRAELÍ SE UNIÓ EN UNA HISTÓRICA COALICIÓN ANTI-NETANYAHU

Israel tiene nuevo presidente y Benjamin Netanyahu quedará fuera del poder tras 12 años

Isaac Herzog es sobrino de un histórico ministro de Exteriores e hijo de un expresidente israelí. En la votación en el parlamento derrotó 87 a 26 a la candidata popular de derecha, Miriam Peretz.




El líder centrista Yair Lapid anunció que logró formar Gobierno en Israel, luego de semanas de frenéticas negociaciones para sellar una heterogénea y amplia coalición que va desde la derecha religiosa hasta un partido islamista palestino y que por primera vez en 12 años dejará afuera del poder al primer ministro Benjamin Netanyahu.

“El Gobierno hará todo lo que pueda para unir y unificar a todos los sectores de la sociedad israelí”, le dijo Lapid al presidente de Israel, Reuven Rivlin, al informarle que alcanzó el número de bancas necesario en el parlamento para asumir el poder, según informó el diario Haaretz.

La nueva coalición no solo es un duro revés para Netanyahu, quien negoció hasta último momento para intentar retener la conducción del Gobierno, sino que podría marcar la primera vez que una fuerza palestina israelí pase a formar parte del oficialismo en el país.

A apenas minutos de que venciera el plazo de la medianoche, Lapid le comunicó triunfante la noticia al presidente saliente del país y ahora tendrá siete días para demostrar en el parlamento que tiene los votos necesarios para asumir.

Los dos principales líderes de esta alianza, que además se rotarían en el rol de primer ministro durante el próximo mandato son Lapid y el referente del movimiento religioso nacionalista Yamina Naftali Bennett.

La variopinta coalición, según ya habían adelantado los medios, incluirá también a los ultranacionalistas Yisrael Beytenu de Avigdor Lieberman y Nueva Esperanza de Gideon Saar, el más moderado Azul y Blanco del actual ministro de Defensa Benny Gantz, el Laborismo y Meretz, dos fuerzas consideradas de centro-izquierda; y al partido islamista palestino Raam.

Todas estas fuerzas serán necesarias para que Lapid y Bennett consigan el apoyo de las 61 bancas del parlamento que Netanyahu y su partido Likud no pudieron obtener en los últimos años, pese a ganar la primera minoría en sucesivas elecciones.

Según Haaretz, los últimos en firmar el acuerdo para formar el próximo Gobierno fueron las fuerzas de Saar, del propio Bennett y el líder de Raam, Mansour Abas.

El diario Jerusalem Post, añadió que Abas, el último en firmar, sumó una condición a último momento: suspender las multas por construcciones que el Gobierno considera ilegales en Israel.

El diario sostuvo que Abas negoció hasta el final también en paralelo con Netanyahu y cuando éste le ofreció la suspensión, el líder islamista palestino le exigió lo mismo a Yapid y Bennett.

La gran incógnita ahora no solo es cómo esta posible coalición de Gobierno conciliará todas las condiciones e intereses en conflicto que tiene dentro, sino además cómo se distribuirán los ministerios del gabinete, un punto clave sin dudas del acuerdo.

Medios israelíes adelantaron que el acuerdo no solo incluirá una rotación en el cargo de primer ministro, sino también en otras carteras en donde no llegaron a una definición, por ejemplo, Justicia. Este ministerio estaría ocupado un tiempo por la número dos del partido religioso de Bennett, Ayelet Shaked, y otro por el líder del Laborismo, Merav Michaeli.

La coalición es tan heterogénea que discrepa en casi todos los temas, desde la relación con los palestinos, la reactivación económica o el lugar que ocupa la religión.

Su único punto en común es el deseo de echar a Netanyahu, quien llegó por primera vez al poder hace 25 años y gobernó de 1996 a 1999, antes de ser reelegido en 2009, desde cuando ejerce como primer ministro.

El premier está siendo juzgado por “corrupción” en tres casos, lo que lo convirtió en el primer jefe del Gobierno israelí que se enfrenta a cargos penales mientras ostenta el cargo y desató una ola de protestas que no pudo parar ni la pandemia.

Si el nuevo Gobierno es aprobado en el parlamento y Netanyahu deja el poder, pasará a ser un simple diputado y perderá su influencia para tratar de aprobar una ley que lo proteja de sus problemas legales, como abiertamente impulsó en el último año.


Jueves, 3 de junio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar