Jueves  15 de Mayo del 2025
  
SEGUNDA OLA DE COVID-19 EN CORRIENTES

El Gobierno evalúa las restricciones y destaca el avance del plan de vacunación

En referencia a la situación sanitaria provincial, el gobernador Gustavo Valdés consideró que los contagios están amesetados “en números altos”. Pidió mayor precaución e informó que se cuenta con 55 mil vacunas que serán aplicadas a personas de 40 a 45 años.




El Gobierno evalúa las restricciones y destaca el avance del plan de vacunación


El gobernador Gustavo Valdés aseguró ayer que se están evaluando las restricciones implementadas en la provincia por la segunda ola de contagios de coronavirus. Aseguró que se tomará una decisión en los próximos días. Asimismo, informó que se cuenta con 55 mil vacunas para avanzar en el plan de inmunización

Luego de la inauguración del 27° Centro de Excombatientes en Malvinas de Corrientes en San Luis del Palmar, el mandatario provincial se refirió en declaraciones a Radio Dos, a las restricciones sanitarias y dijo: “Lo comunicaremos como hacemos habitualmente”, y aseguró que “todavía no tenemos evaluación de las medidas que tomamos, primero tomamos la medida y después hacemos la evaluación”.

“Tuvimos diez días y ahora desplegamos siete días más, por lo tanto vamos a esperar que pasen los siete días para hacer la evaluación”, aseveró.

Se debe considerar que desde el jueves 20 de mayo el Gobierno provincial determinó que las ciudades de Goya y Mercedes retrocedan a fase 2; y Capital, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, Mocoretá, Juan Pujol, Santa Rosa, Santo Tomé, Esquina, Santa Lucía, San Roque y Carolina, a fase 3. Además, al cierre de esta edición, Valdés informó que Itá Ibaté pas a fase 3 por 10 días, sumando una comuna más a las restricciones establecidas para bajar el número de casos.


Mientras que el resto de las localidades permanecen en fase 5 y quedan exceptuadas de las mismas determinaciones. El retroceso de fase de estas localidades implicó la suspensión de clases presenciales, pero luego esta decisión se implementó en toda la provincia y sigue vigente como consecuencia del incremento del número de contagios.

También hasta el 5 de junio inclusive rige la prohibición de la circulación entre las 0 y las 7 de la mañana, y la extensión del asueto a la administración pública provincial, en los poderes y niveles del Estado.

Los bares y restaurantes solo pueden funcionar al aire libre o con delivery. El comercio restante debe cerrar sus puertas a las 21, y desde esa hora solo se permite el funcionamiento de las farmacias.

En tanto que los gimnasios siguen prohibidos, situación que generó varios reclamos por parte del sector. Debido a las movilizaciones pidiendo la reapertura de los espacios de entrenamiento, en las últimas jornadas se habilitó la actividad física en sitios públicos.


Números

En cuanto a los números de casos positivos de coronavirus en la provincia, considerando que ayer se registraron 887 nuevos contagios, Valdés indicó que “seguimos amesetados en números altos, tiene que haber menos movilidad en esos lugares que generan preocupación” y agregó que “el hospital de campaña seguimos agrandando pero tenemos que tener precaución”.

Vacunación

En relación al plan de vacunación señaló que “habilitamos la inscripción para los mayores de 40 años, así que vamos a estar vacunando. Tenemos cincuenta y cinco mil dosis que vamos a estar aplicándolas. El proceso de vacunación tiene que ir rapidísimo, tenemos que trabajar mucho en ello. Nunca antes tuvimos un plan de vacunación contra covid, nunca el sistema de vacunación tuvo una actividad tan masiva, nosotros en Corrientes podemos decir que tenemos una gran cantidad de vacunas puestas, pero la velocidad depende de la llegada y distribución de vacunas”, también ponderó en declaraciones a LT7.

Pero al mismo tiempo advirtió que “tenemos que ser cuidadosos porque la protección desde que uno se aplica la vacuna lleva su tiempo, 20 días para hacerlo general. Vacunarse no quiere decir que está todo terminado. Es el comienzo para resolver este inconveniente en materia de covid, pero tenemos mucho todavía para avanzar”.

Y sobre la posibilidad de comprar vacunas, dada la llegada de más dosis a Nación, dijo: “Nosotros vamos a seguir adelante”. Se debe recordar que desde el Gobierno provincial aseguran que se encuentran en tratativas para comprar 4 millones de vacunas, más 1 millón de dosis de Jhonson y Jhonson y otras dosis de la vacuna rusa Sputnik V.


En esta línea se debe considerar que Corrientes solicitó ayuda sanitaria a Nación. Valdés, en declaraciones al programa televisivo Equipo de Noticias manifestó que ha intentado “hablar con la ministra de Salud (Carla Vizzotti), pero me dijo que estaba en México. Entonces le pedí al jefe de Gabinete (Santiago Cafiero) que nos ayuden. Le pedimos 20 respiradores y más insumos, test, entre otras cosas”, dijo, y aclaró que desde que se inició la pandemia Corrientes recibió de la Nación 32 respiradores.


Jueves, 3 de junio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar