Jueves  15 de Mayo del 2025
  
ALERTA

Corrientes, entre las provincias con mayor índice de femicidios

Un total de 251 víctimas directas de femicidios fue­ron contabilizadas durante el 2020, de las cuales el 84% tenía un vínculo previo con su asesino, mientras que casi el 80% de los casos ocu­rrieron en un contexto de violencia doméstica, según determinó la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Su­prema de Justicia.




La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de la Nación informó que hubo un caso cada 35 horas con un total de 251 víctimas directas.


El Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina estableció que el año pasado se registró uno cada 35 horas, que hubo un total de 251 víctimas direc­tas en nuestro país, entre ellas 6 consideradas traves­ticidio/transfemicidio, y 36 femicidios vinculados. Se­gún el informe oficial al que Télam tuvo acceso, la tasa cada 100.000 mujeres el año pasado fue 1,09 y la evolu­ción de la distribución de femicidios directos se man­tuvo relativamente estable entre 2017 a 2020.

Siete provincias tuvieron una tasa mayor que el pro­medio nacional: Jujuy (2,82); Tucumán (2,10); Chaco (1,97); Salta (1,53); Misiones (1,43); Santa Fe (1,38); y Co­rrientes (1,23). Aunque en algunas de ellas sucedieron pocos casos, el número es alto porque en la población de esos distritos hay menos mujeres.

Si se tienen en cuenta solo las cantidades en números absolutos, el año pasado el 37 por ciento de los femici­dios directos de Argentina ocurrieron en la provincia de Buenos Aires, seguido por el 10 por ciento de los casos en la provincia de San­ta Fe, ambas con una amplia población femenina.

La OM de la Corte infor­mó que del total de vícti­mas, 244 eran mujeres y 6 eran mujeres trans/travesti, mientras que para la víctima restante no se ha podido es­tablecer si se trataba de una mujer o de una mujer trans/travesti porque el cuerpo se encontraba carbonizado, aunque sí se notificó que era mujer.

En al menos el 84 por ciento de los casos había vínculo previo con el femici­da: en el 59 por ciento eran pareja (116 casos) o ex pareja (51 casos); el 10 eran familia­res y el 15 por ciento tenían otro tipo de vínculo (amigos, vecinos, conocidos por re­des sociales, por trabajo, ex alumnos, y también clientes prostituyentes y proxene­tas).

Además, con el análisis de los vínculos entre vícti­mas y agresores, se observó que de 195 de las 247 cau­sas judiciales de femicidios con víctimas directas, el 79 por ciento ocurrieron en un contexto de violencia do­méstica.

Con relación a los hechos previos de violencia de gé­nero, al menos 41 víctimas directas habían efectuado denuncias formales contra los violentos, esto es, al me­nos en el 15 por ciento del total de vínculos.

De acuerdo a las estadís­ticas oficiales, la cantidad final de casos prácticamente no difirió entre 2019 y 2020, sino que lo que varió fue su distribución a lo largo del año.

Es que en el informe se analizó la distribución de femicidios directos según las etapas de restricciones a la circulación por la pandemia y se comparó la distribución de casos en tres subperíodos de ambos años. Una vez que se implementó el Aisla­miento Social, Preventivo y Obligatorio (Aspo) del 20 de marzo hasta el 7 de junio de 2020 a nivel nacional, se incrementaron los casos en 37,5 por ciento respecto de igual período de 2019, aunque se aclaró que esa coincidencia no implicó necesariamente causalidad.

Cuando se dividió el terri­torio nacional en zonas de Aspo y de Distanciamiento Social, Preventivo y Obliga­torio (Dispo) a partir del 8 de junio hasta el 31 de diciem­bre (con algunas modifica­ciones), se produjo una caí­da del 8 por ciento respecto del año anterior, por lo que finalmente se observó la misma cantidad de hechos entre 2019 y 2020, solo que presentaron una distribu­ción diferente a lo largo del año.

Por otra parte, el prome­dio de edad de las víctimas directas de femicidio fue de 37,9 años y del total de casos 24 eran niñas y adolescentes (de 0 a 17 años) y, en el otro extremo, 11 por ciento tenía 60 años o más al momento del hecho.

Sin embargo, el grupo eta­rio con la tasa más alta fue el de 35 a 44 años (2,06 víc­timas directas de femicidio cada 100.000 mujeres).

En tanto, el 74 por ciento de las víctimas directas de femicidio fueron asesinadas en viviendas, esto es, casi 3 de 4 víctimas: el 40 por cien­to en la vivienda que com­partían con el femicida, el 23 en su propia vivienda, el 7 en la vivienda del agresor, y el 4 en otro inmueble.

Las víctimas directas de femicidio fueron asesinadas principalmente mediante la fuerza física (32%), el uso de armas blancas (26%) y el uso de armas de fuego (18%). s

Luego de cometer el hecho, 38 asesinos (14%) se suicidaron y 3 más lo hicieron de manera posterior (15%). Además, de acuerdo al informe de la Corte, al menos 7 violentos pertenecían a las Fuerzas Armadas y/o de seguridad: 5 a la Policía provincial, 1 al Ejército, y 1 sin datos sobre la fuerza a la que pertenecía. Para el presente infor­me se relevaron 247 causas judiciales en las que se tramitaba la investigación de los femicidios de 251 víctimas directas con 278 sujetos activos. La periodista Marce­la Ojeda remarcó la importancia de tener registros oficiales, estandarizados, sobre femicidios, al cono­cerse las estadísticas oficiales del delito. Ojeda valoró también el aporte de estos da­tos estadísticos para “saber las realidades de cada provincia”.

El promedio de edad de las víctimas de femicidio fue de 37,9 años y del to­tal de casos 24 eran niñas y adolescentes.


Martes, 1 de junio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar