Jueves  15 de Mayo del 2025
  
RESTRICCIONES EN LA FASE 3

Permitieron el ejercicio en plazas, pero los gimnasios lo consideran insuficiente

La medida comunal no contentó al rubro que reúne a entrenadores, deportistas y empresarios. El sector realizó una caravana ayer para protestar contra las disposiciones que les impiden trabajar.




Las actividades físicas al aire libre fueron habilitadas en la ciudad desde ayer y hasta el 6 de junio, pero la modalidad no conformó al sector que reúne a deportistas, entrenadores y dueños de gimnasios.

El rubro se ve perjudicado por el cierre de sus locales desde el jueves 20, a raíz del retroceso a fase 3, establecido por las autoridades provinciales y municipales.

Durante la semana pasada, presentaron un petitorio y ayer encabezaron una manifestación para visibilizar el reclamo.

La Municipalidad de Corrientes a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes informó ayer la extensión por una semana más de las medidas anunciadas previamente y relacionadas a las actividades que se pueden llevar adelante en la ciudad.


Respecto al área deportiva, sin embargo, se estableció una pequeña modificación: durante la semana pasada estuvo prohibido hacer ejercicio en cualquier ámbito, pero ahora podrá llevarse a cabo hasta las 21, en espacios abiertos, como plazas y parques.

La iniciativa fue cuestionada por la Asociación de Gimnasios de Corrientes, ya que resulta insuficiente para paliar la crisis económica a la que se enfrentan los gimnasios de la ciudad y también del resto de las localidades en fase 2 y 3.

“Es una acción paliativa del municipio, cuando en realidad tiene que dar una respuesta de fondo”, indicó a El Litoral Vicente Farías, el presidente de la asociación que nuclea a 128 gimnasios de la ciudad de Corrientes, Goya, Mercedes, Curuzú Cuatiá, Esquina y San Roque, entre otras localidades.

Las actividades que se encuentran permitidas son jornadas con personal trainers o profesores, al aire libre o en espacios públicos.


Se podrá entrenar hasta las 21 horas con grupos de no más de diez personas, mientras se respete el distanciamiento social. No está permitido el uso compartido de instrumental.

Por otro lado, el tipo de actividad física contemplada no incluye clases de baile, zumba o actividades grupales como fútbol y básquet, para evitar contacto entre las personas.

El secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Juan Maldonado Yonna, indicó que “esta medida permitirá que los vecinos de la ciudad puedan realizar actividades físicas guiadas por un profesional”.

Por otro lado, están permitidas la caminata, trote y ciclismo individual.

Aunque están de acuerdo con la posibilidad de realizar actividad física al aire libre, miembros de la Asociación de gimnasios explicaron que la medida no los beneficia, puesto que deben seguir afrontando gastos de alquiler, servicios y sueldos de los empleados.


“La habilitación alcanza solo a los profesores que ya trabajaban de ese modo antes y tenían sus grupos de alumnos”, indicó Farías.

Además, se trabajó arduamente en la creación de espacios adecuados para recibir a los alumnos: “Invertimos para tener un área segura y protegida, con protocolos anticovid y donde las personas puedan entrenar ordenadamente garantizando la profesionalidad del servicio”.

Farías cuestionó algunos aspectos del funcionamiento de los entrenamientos al aire libre: “Será más difícil controlar las declaraciones juradas o la higiene de superficies y además los asistentes ni siquiera podrán acceder a baños o un lugar seguro para dejar sus pertenencias”.

El presidente de la Asociación de Gimnasios sentenció que la medida tomada por la comuna ante los múltiples reclamos del sector, “no beneficia a la actividad comercial del rubro” y proyectó que “una buena acción sería asegurar que las personas se encuentren controladas en un ambiente seguro, con declaraciones juradas, protocolos y un control estricto de la trazabilidad”.


“Este es el tercer cierre que sufrimos en Capital y el cuarto en la provincia”, se lamentó.

Finalmente, Farías explicó cómo se desarrolló la actividad de los gimnasios durante los meses anteriores. En tal sentido, detalló que para determinar la trazabilidad, llevaron un registro exacto de sus alumnos y se establecieron límites estrictos en la cantidad de personas que asisten a cada horario asignado y, que “si alguien llega tarde no puede asistir a otro turno”.

Además, la desinfección total a cargo de cada establecimiento se realizaba con intervalos de una hora.

En tanto, cada alumno estaba obligado a desinfectar los elementos empleados una vez finalizado el uso.


El miércoles 26, la Asociación de Gimnasios de Corrientes presentó un petitorio en Casa de Gobierno para la reapertura de los gimnasios. El mismo fue replicado en municipios del interior que tampoco pueden abrir sus locales.

Sin embargo, no obtuvieron una respuesta oficial, por lo que ayer realizaron una caravana de autos y motos, con el fin de visibilizar el reclamo ante los medios y la opinión públic


Martes, 1 de junio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar