Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
OFICIAL: SUSPENDIDA LA COPA AMERICA EN ARGENTINA

La Conmebol anunció que no se jugará la Copa América en Argentina

Oficial: la Conmebol decidió suspender la Copa América en Argentina y ahora analiza ofertas de otros países que mostraron interés en ser sede del torneo. Este comunicado surgió minutos después de que el ministro del Interior de la Argentina, Wado de Pedro, hubiese avisado que era "muy difícil", mantener el certamen en función de la situación sanitaria.





La última semana, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, había viajado a Buenos Aires y se reunión con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y tras el encuentro salió optimista con la organización en nuestro país. De hecho, la entidad había evaluado los estadios de Estudiantes, de Vélez y de Boca para la disputa del torneo para los partidos que iban a disputarse en Colombia.

El acuerdo incluía que el ministerio de Salud, a cargo de Carla Vizzotti, iba a evaluar el protocolo de seguridad presentado por la Conmebol, que garantizaba una burbuja sanitaria para las diez delegaciones.

Esto surgió en plena crisis sanitaria por el avance de la pandemia del coronavirus en el país, el peor momento del Covid-19 desde que se detectó en marzo de 2019. Este domingo, el parte oficial informó 21.346 nuevos casos de coronavirus, con lo que los positivos totales desde que comenzó la pandemia ascienden a 3.753.609. Además, hubo 348 fallecidos, con lo que se acumulan 77.456 víctimas.

Varios jugadores se habían manifestado en contra del torneo, pero la Conmebol lo sostenía. Incluso, el secretario general adjunto de la entidad, Gonzalo Belloso, había sido contundente en la ratificación.

También, el dirigente contó que había conversaciones con Chile en principio para reemplazar a los partidos que iban a disputarse Colombia, aunque con el actual escenario debería ocupar todos los partidos. Si es que no surge otro país. En su momento, se informó que Paraguay y Brasil se habían ofrecido a la Conmebol.

Domínguez y sus compañeros de la conducción de la entidad que rige el fútbol sudamericano no tienen mucho tiempo para resolver porque el torneo arranca el 13 de junio y se extiende por casi un mes. De hecho, el Twitter oficial de la Conmebol informa que "a la brevedad" se comunicará.

Colombia iba a ser la otra sede, pero la Conmebol la bajó porque pidió postergar el certamen para que pudiera desarrollarse con público. Esto, en un contexto de una crisis social y política muy fuerte en el país, aunque el gobierno de Iván Duque no puso ese argumento en su reclamo.

Este mismo domingo, Fernando Muslera, arquero de Uruguay, había declarado que en su opinión el torneo no debía jugarse, en una postura que coincidía con la de sus compañeros Luis Suárez y Edinson Cavani.

Esto altera a la Selección Argentina, que ya tenía la logística y la organización preparada para jugar en nuestro país, con debut ante Chile en Santiago del Estero. En la misma situación están ahora todas las Federaciones.

La Copa América había sido designada a Argentina y Colombia en 2018, para disputarse en junio de 2020. En abril de ese año el torneo fue postergado 12 meses por la aparición de la pandemia.




Domingo, 30 de mayo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar