Jueves  15 de Mayo del 2025
  
VENDRÁN EN UN NUEVO ENVASE QUE PERMITIRÁ TRAER DOS MILLONES EN UN SOLO VUELO

Argentina recibirá 6 millones de vacunas Sinopharm contra la covid

En junio llegarán dos millones de dosis y en julio los otros cuatro millones. Con esa cantidad se consolida la posibilidad de tener inmunizada el mes próximo a todas las personas de riesgo con al menos una dosis.



La Argentina recibirá, en junio, dos millones de dosis de la vacuna china Sinopharm contra la covid-19 y al mes siguiente, en julio, otros cuatro millones de dosis. Semejantes partidas reforzarán todavía más la vacunación y consolidan la posibilidad cierta de tener inmunizada el mes próximo --al menos con una dosis-- a todas las personas de riesgo y con un proceso avanzado la vacunación de personas de 50 años y aún franjas menores de 50. Fuentes del Gobierno le confirmaron la noticia a PáginaI12 y agregaron que el gigante farmacéutico chino proveerá las vacunas con un nuevo packaging que va a permitir que en un solo vuelo lleguen dos millones de dosis.

Es sabido que el gobierno de Pekín decidió suspender todas las exportaciones de vacunas para privilegiar a la propia población china. El objetivo declarado fue vacunar a 500 millones de ciudadanos antes del 1 de julio, día en que se cumplen 100 años de la fundación del Partido Comunista Chino. Eso interrumpió los envíos, pero una gestión del presidente Alberto Fernández con su par chino XI Jinping permitió el envío de dos millones de dosis en abril para aplicar la segunda dosis de las Sinopharm aplicadas en febrero.


La interrupción de las partidas de vacunas chinas no frenó otro proceso, el de escalamiento de la producción a través de nuevas plantas de Sinopharm, que es la farmacéutica más grande de China. Eso abrió las puertas a una nueva autorización y la firma de un acuerdo renovado: a mediados de junio llegarán con dos millones de dosis y en julio otros cuatro millones de dosis.

En paralelo, se están produciendo avances en el acuerdo entre Sinopharm y Sinergium Biotech, laboratorio propiedad de las familias Bagó, Gold, Sigman y Sielecki, para producir la vacuna en una planta muy moderna ubicada en Garín. Se están trabajando los aspectos técnicos y la parte argentina tiene que comprar todavía parte del instrumental, pero la idea es que las primeras partidas de vacunas, terminadas en la Argentina, se puedan proveer en septiembre.

Los dos millones de dosis de junio de Sinopharm se suman a, como mínimo, tres millones y medio que vendrán desde Estados Unidos y México de la vacuna Oxford-AstraZeneca y al menos dos millones de dosis de Sputnik que llegarán desde Moscú. Eso significa un piso de siete millones y medio de dosis que implican una base formidable para completar la inmunización de todas las personas de riesgo -mayores de 60 y personas de 18 a 59 años con enfermedades previas- y se puedan producir fuertes avances en la vacunación de personas de 50 a 59 años y aún, dependiendo el distrito, franjas de menores de 50.


Viernes, 28 de mayo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar