Sábado  27 de Septiembre del 2025
  
GOBIERNO NACIONAL

Créditos a tasa 0% para gastronómicos: cómo tramitarlos

Se trata de créditos con tres años de plazo de los cuales el primero será de gracia y el segundo tendrá tasa 0% subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). A partir de la cuota 13 y hasta la 24, la tasa será del 10%, también subsidiada por el Estado.




A partir de hoy se encuentra vigente en el Banco Nación la línea de créditos para pymes, monotributistas y autónomos del sector gastronómico para adquirir equipamientos de calefacción y adecuar sus instalaciones para el funcionamiento al aire libre durante el invierno. La línea de $1.000 millones estará disponible en sucursales de todo el país y se suma al incremento del REPRO II a $22.000 y la reprogramación de cuotas de créditos adquiridos en 2020, entre otras medidas implementadas con el objetivo de minimizar los efectos de la emergencia sanitaria en este sector productivo.


Los créditos podrán destinarse al acondicionamiento, calefacción, ventilación y cerramientos del espacio exterior habilitado de bares y restaurantes de todo el país e incluyen 24 categorías de equipamiento, que deberán ser de producción nacional.

Las pymes podrán solicitar hasta $3 millones, mientras que los monotributistas y autónomos podrán solicitar entre $100.000 y $500.000, de acuerdo a la categoría en la que estén inscriptos. Asimismo, cada crédito contará con un respaldo de garantías por el 100% del monto solicitado a través de la SGR Garantizar, mientras que el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) reafianzará el 75% de este monto.

Listado de equipamiento que puede financiarse con el crédito:
Extractores (axiales - helicoidales)
Inyectores
Difusores de Aire Acondicionado
Estufas exteriores
Estufas de tiro balanceado /calefactores
Estufas de pellets
Calefactores eléctricos
Ventiladores
Ventiladores industriales
Equipos de ventilación y climatización centrales
Equipos de Ventilación Industrial
Unidad Manejadora de aire con filtrado específico
Módulos terminales para filtrado
Módulos calefactores eléctricos para conductos
Unidades inyectoras de aire filtrado
Caloventiladores eléctricos
Ventiladores centrífugos para extracción e inyección de aire
Generadores de aire caliente industrial a gas/glp/gas oil (Cañones de Calefacción)
Filtros
Medidores Co2
Cerramientos y carpintería metálica
Sombrillas
Gazebos metálicos
Conductos de chapa galvanizada
Cómo pedir los créditos a tasa 0%
El monto máximo para las MiPyMEs y trabajadores autónomos es de hasta $3.000.000.

El monto máximo para monotributistas varía según su categoría:

Categorías A, B y C: hasta $100.000
Categorías D, E y F: hasta $300.000
Categorías G, H, I, J y K: hasta $500.000
El plazo de devolución es de hasta 36 meses con 12 meses de gracia.

La tasa de interés final es de 0% durante los primeros 12 meses y luego de 10% hasta finalizar el plazo del crédito, y está bonificada por el FONDEP.

Podés destinar el crédito a adquirir cualquiera de estos bienes.

Garantía del 100% del crédito de Garantizar. El FOGAR reafianza el 75% del monto.

El monto total de la línea es de $1.000.000.000-.

El desembolso de los créditos se va a realizar al presentar las facturas de los proveedores.

Tenés tiempo para solicitar tu crédito hasta 31 de octubre de 2021 o hasta agotar cupo, lo que ocurra primero.
¿Quiénes pueden acceder a los créditos a tasa cero?
MiPyMEs, monotributistas y trabajadores autónomos que estén comprendidos en los siguientes CLAEs:

561011: Servicios de restaurantes y cantinas sin espectáculo
561012: Servicios de restaurantes y cantinas con espectáculo
561013: Servicios de ""fast food"" y locales de venta de comidas y bebidas al paso
561014: Servicios de expendio de bebidas en bares
561019: Servicios de expendio de comidas y bebidas en establecimientos con servicio de mesa y/o en mostrador n.c.p.
¿Qué necesito?
En el caso de las empresas, tener Certificado MiPyME vigente.

Acreditar una antigüedad mínima de 12 meses en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes en el caso de los monotributistas o en el Régimen General para las MiPyMEs y trabajadores autónomos.

¿Cómo hago?
Tramitá la garantía de tu crédito:

Si sos monotributista de la categoría A, B, C, D, E, F, G, H, I o Responsable Inscripto, completá este formulario.

Si sos una persona jurídica, sociedad de hecho, sociedad comercial o monotributista de las categorías J a la K, completá este formulario.

Se van a contactar con vos desde el Banco Nación para continuar la gestión del trámite.

La situación del sector gastronómico
Desde que comenzó la pandemia, cerca de 12 mil restaurantes y hoteles cerraron en todo el país, y la actividad registra la crisis más grave de los últimos 40 años, de acuerdo con un informe difundido hoy.

La actividad del sector se hundió a niveles comparables a los de 1980, según alertó la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).

"Nuestra realidad hoy es peor que el escenario más pesimista que proyectábamos. Ya desaparecieron 11.800 empresas, 3.800 más que en 2020, año en que cerraron sus puertas 8.000 establecimientos", advirtió la presidenta de FEHGRA, Graciela Fresno.

Asimismo añadió: "En nuestro sector se perdieron 175.000 puestos de trabajo. Pero, además, con las nuevas restricciones que impiden el trabajo en la mayoría de nuestras pymes, la situación -que ya es crítica- empeorará aún más. No hay empresa que resista sin posibilidades de trabajar".

La dirigente agradeció el apoyo del Gobierno Nacional a través del Repro II y una línea de crédito específica para ese sector, pero aseguró: "Nuestra situación es de extrema gravedad, de magnitudes históricas y muchísimo peor que en el resto de la economía. Necesitamos apoyos en sintonía con la dimensión de las pérdidas".

Por se motivo, solicitó asistencia equivalente a dos salarios mínimos para el pago de sueldos de los trabajadores y mayor acceso a ese beneficio para todas las empresas hoteleras y gastronómicas.

El Repro II asiste a poco más de 45.000 trabajadores de la actividad, mientras que el ATP alcanzó a más de 180.000 empleados hoteleros y gastronómicos, detalló Fresno.

Además, respaldó el proyecto de ley que propone la declaración de emergencia del sector y la elaboración de un Plan Federal de Reconstrucción, que contempla un paquete de medidas económicas, impositivas, tributarias, laborales y herramientas de incentivo y de promoción.

Según el informe difundido por la entidad empresaria, la ocupación hotelera de marzo de 2021, comparado con el mismo mes de 2019 (pre pandemia), cayó el 50%.

Al mismo tiempo, la llegada de turistas extranjeros continúa siendo casi nula: -88% de variación interanual en marzo, y -95% al comparar marzo de 2021 con el mismo mes de 2019.

Tomando los datos del primer trimestre de 2021 y comparándolos con el mismo período de 2019, se observó que el sector en su conjunto está funcionando a un nivel 41% inferior.

El reporte puntualizó además que la actividad hotelera de la Ciudad de Buenos CABA depende en un 50% del arribo de turistas extranjeros, "cuya situación no se sabe cuándo podrá ser normalizada", mientras que su incidencia en la Patagonia es de aproximadamente el 25%.

Con relación con los datos de empleadores registrados por AFIP, en el promedio de la economía a enero de 2021 se registró una caída interanual del 6,4%, pero ese número llegó al 14% en hotelería y gastronomía.


Viernes, 28 de mayo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar