Jueves  15 de Mayo del 2025
  
"NECESITAMOS QUE EL SECTOR TRAIGA UNA PROPUESTA", ASEGURÓ CAFIERO

Reclaman una baja de precios para volver a abrir las exportaciones de carne

"La negociación por el precio de la carne es sencilla. Lo que necesitamos es que el sector traiga una propuesta contundente. Ya hace tiempo veníamos generando diálogo con el sector exportador para buscar un precio adecuado que se estacione en las posibilidades de los ingresos que tienen las familias argentinas", dijo este jueves el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. La expectativa es que se llegue a un acuerdo que permita retomar las exportaciones de carne, pero contemplando la situación del mercado interno.




La intención oficial es que se llegue a un acuerdo que permita retomar las exportaciones de carne, pero contemplando la situación del mercado interno.

"El precio de la carne venía creciendo indebidamente y entonces la decisión que tomó el Presidente fue cerrar las exportaciones y esperar que el sector exportador acerque una propuesta para resolver una ecuación que es muy sencilla, que haya exportación y genere ingresos genuinos, pero no a costa de poner en crisis la mesa de los argentinos", explicó Cafiero.


Hace diez días, el gobierno cerró las exportaciones de carne como modo de contener la explosión de los precios que impacta en la inflación y la pobreza. Como respuesta, la Mesa de Enlace anunció un cese de comercialización de hacienda mientras que los exportadores agrupados en el Consorcio de Exportadores de Carnes ABC se sentaron a negociar la ampliación del acuerdo existente para abastecer con precios promocionales unos 8 mil kilos mensuales de carne y once cortes.

La carne representa el 20 por ciento del gasto promedio de alimento de los hogares y su participación en el Índice de Precios al Consumidor es de 8 por ciento. Entre las razones de la fuerte suba de precios de la carne de los últimos años está el aumento de la participación de las exportaciones en la producción, de 7,7 a 29,1 por ciento a partir de los mayores envíos a China, junto con la propia devaluación del peso. También opera la brecha cambiaria como incentivo a la subfacturación de exportaciones. Asimismo, el gobierno advierte que hay poca transparencia en la comercialización del ganado en pie, con un recalentamiento de operaciones a partir de la mayor presencia de exportadores en el Mercado de Liniers. Por último, la suba del precio internacional del maíz impactó especialmente en el segmento de feedlots, que representa alrededor de un cuarto de la hacienda.

Si bien están abiertos los puentes de diálogo entre el Ministerio de Desarrollo Productivo y los representantes del Consejo Agroindustrial Argentino, hasta ahora no hay un avance contundente. Según fuentes del agro, la propuesta sobre el aumento del volumen de cortes y frigoríficos para abastecer a precios más bajos con cortes de carne a supermercados y carnicerías viene siendo dialogada con el ministro Matías Kulfas. Pero todavía restan puntos de acuerdo y la decisión final está a cargo del pleno del gabinete económico. Así, sigue en pie el cierre temporario de las exportaciones y los precios internos de la carne continúan en valores que el gobierno considera excesivos.

"Hay una parte politizada y con intenciones políticas del sector agropecuario, pero venimos trabajando con los que realmente tienen la participación en el mercado cárnico. Cuando Matías Kulfas les muestra la evolución de precios, ellos no tuvieron más que reconocer que había problemas. Hasta ellos mismos plantearon que hay subfacturación", dijo Cafiero.

El funcionario agregó que "lo que sí necesitamos nosotros es retomar cuál es el sentido de la medida, que es que haya una provisión de calidad adecuada y con un precio razonable para la mesa de los argentinos. Hablando en términos futboleros, la pelota quedó de su lado, nos tienen que traer una propuesta y todavía eso no ocurrió".


Viernes, 28 de mayo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar