Jueves  3 de Julio del 2025
  
SEGUNDA OLA

Director del hospital de campaña advierte que "la mala conducta de la gente puede llevar al colapso"

Lo recalcó el Director del Hospital de Campaña, Alberto Arregín, en una charla y expresó sus críticas hacia quienes no cumplen con las normas sanitarias para evitar la propagación del mal y abrió su corazón al expresar su agradecimiento al personal de salud a su cargo.





“Es muy duro lo que vivimos por estos días. Damos de alta a 25 pacientes… y entran 50”, argumentó sobre el presente en el icónico centro de salud.

- ¿Estamos en una guerra?
- Sí. Esa es la visión que tenemos desde el Hospital de Campaña. Es necesario que la población comprenda que de esto se trata la lucha contra este virus, que es tan difícil. Tenemos el recurso humano muy cansado, muy agobiado. Tienen que pensar que hace un año se trabaja muy fuerte y sin descanso, con poca rotación de personal.

- ¿Es el momento crucial de la guerra?
- No. Creo que es el comienzo. Quiero ser optimista y pensar que será por poco tiempo.

- ¿Cómo afrontamos esta guerra?
- Con los recursos con los que contamos. Gracias a Dios tenemos un Hospital de Campaña muy bien dotado tecnológicamente, personal muy capacitado, todo tipo de médicos, enfermeros, kinesiólogos, administrativos, la gente de limpieza, quienes realizan la comida… Todos están muy bien entrenados. Es lo mejor que tenemos.

- ¿Cómo hace para convivir con esta situación? Llegar al hospital y encontrarse con este alto número de nuevos contagios, de fallecidos…
- Primero, somos profesionales, aunque duele saber de los fallecidos. Pagar con la vida es un costo muy alto. Realmente es doloroso, pero a la vez uno se autoconsuela porque sabe que se ha hecho todo lo humanamente posible.

- ¿Hay riesgo de colapso?
- Espero que no. No creo que colapsemos. Tenemos que pelearla día a día. Pero lo que nos puede llevar al colapso es el comportamiento de la sociedad.

- ¿Qué siente cuando ve que una parte de la población sigue la vida como si nada ocurriera, cuando ustedes están luchándola en el hospital?
- Esto es algo que hablamos mucho con los médicos. Sentimos una gran decepción de la sociedad e ingratitud hacia nosotros. Vemos que una parte de la sociedad niega la realidad, que se comporta de manera contradictoria: no quiere morir, no quiere internarse en el Campaña, pero no se cuida. Es algo que no lo entiendo. Alguna vez un psicólogo social nos debería explicar cuál es la razón de este comportamiento de la sociedad. Tienen miedo de morir, tienen miedo de ir al Hospital de Campaña, tienen miedo de que le coloquen un respirador pero no respetan las normas colectivas, no respetan al prójimo, a su mamá, a su papá, a sus tíos.

- ¿Eso a usted lo agotó?
- No estoy agotado, no estoy cansado… pero es el planteo que uno se hace. Queremos empatía de la sociedad porque a las pruebas me remito.

- ¿Cómo están de ánimo?
- Por momentos bien. Generalmente uno está bien pero tiene que estar apoyándolos (a los profesionales de la salud), cuidándolos.

- ¿Cuál fue el momento más difícil?
- Todos los días son difíciles. Uno vive angustias con los compañeros, con los colegas. El hecho de pensar que puede faltar oxígeno, prever para delante, analizar qué medidas adoptar para contar con los insumos necesarios, desde la ropa de protección personal hasta la cama del paciente. Es duro. Damos de alta a 25 pacientes e ingresan 50… el doble. Las imágenes de las ambulancias con pacientes a la espera del ingreso al Hospital de Campaña son elocuentes.

- El virus parece que cambió su preferencia, ahora hay muchos jóvenes enfermos e internados…
- Sí y cambió el esquema con el ingreso de pacientes jóvenes, muchos casos son más graves y se prolonga la internación porque cuesta más que se recuperen. Una cama que necesito para un señor, que puede ser mi padre, lo ocupa hace un mes un chico de 18 años.

- ¿A qué le tiene miedo?
- A tantas cosas… a enfermarme, a no poder cumplir con mi trabajo.

- ¿Se planteó en su mente qué pasaría si llegara el momento de elegir qué paciente usa el respirador?
- Esperemos no llegar a eso.

- ¿Qué mensaje le puede dar a la sociedad?
- Que se cuide, que nos cuiden, que tome conciencia de que pueden dejar hijos huérfanos o ellos quedar huérfanos. Quien se enferma no tiene muchas opciones: se recupera o se muere. Y quien se recupera muchas veces lo hace con secuelas. Y muchos han fallecido por las complicaciones del COVID. Hay que cumplir con las normas y reglas que el Gobierno de la provincia dice y repite… con eso, bajaremos bastante los contagios.

- ¿Y qué mensaje le da al personal que trabaja en el Hospital de Campaña?
- Les quiero expresar mi mayor reconocimiento, agradecimiento. Realmente son excelentes personas, profesionales, que dan todo día a día.

Fuente: Diario época


Martes, 25 de mayo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar