Jueves  15 de Mayo del 2025
  
VACUNA DEL CORONAVIRUS

Llegan dosis de Covax, Sputnik V y AstraZeneca: sumarán 17,7 millones antes de junio

Hoy arriba un lote de 204.000 vacunas del mecanismo de la OMS, y parte un vuelo a Rusia. El martes sale otro a ese país, y comienzan a venir los primeros envíos desde EE UU y México a partir de mañana.



Mientras se lean estas líneas, la Argentina ya contará con 204 mil dosis del mecanismo Covax y saldrá un nuevo avión a Rusia por más Sputnik V, al cual se le sumará otro vuelo similar el martes. Además, mañana llegaría el primer de los envíos de AstraZeneca, cuya sustancia activa se fabrica en nuestro país, los cuales en total alcanzarían 3,9 millones en dos semanas. Con todas esas previsiones, , el país planea sumar 5,1 millones de vacunas antes de junio. El hito de cubrir a las personas de riesgo está más cerca de cumplirse.

En total, la Argentina reunirá 17,7 millones de vacunas al cabo de las próximas dos semanas. Una suma que, como adelantó Tiempo el domingo pasado, permitirá inmunizar con una dosis a toda la población de riesgo inscripta: personal de salud, de seguridad, docentes, mayores de 60, adultos y embarazadas con factores de riesgo, personas con discapacidades, VIH, cirrosis, y trasplantadas. En total son unos 14,6 millones.

Hasta hoy se distribuyeron 12,6 millones de vacunas, de las que se aplicaron 10,9 millones: 8.638.944 de ellas, primeras dosis. El debate sobre la primera dosis es el nuevo reclamo de la oposición política y mediática, aunque en la práctica es similar a lo establecido por Reino Unido y Canadá, que tiene menos del 5% de su población con las dos. En cualquier caso, las 204.000 vacunas de Covax que llegan hoy en un vuelo de KLM serán destinadas a segunda dosis de quienes se aplicaron Covishield, porque la India cerró las exportaciones para priorizar a su población. Ambas son AstraZeneca.

Al de Covax se suman dos vuelos (uno hoy y otro el martes) a Rusia. Se desconocen las cantidades hasta que llegan a Moscú, pero se habla de un millón en total. Tampoco se sabe si serán todas del componente 1. La Sputnik V es la única de las adquiridas por el Estado nacional que tiene distintas composiciones en sus dosis. Esta semana, el presidente ruso Vladimir Putin destacó la relación con la Argentina, el primer país en confiar en la Sputnik V, y confirmó los envíos regulares de dosis a nuestro país.

En abril llegaron dos millones de Sputnik V; en mayo serían otros dos; por lo que en junio se espera al menos un número similar. A esto hay que agregar 3.960.000 dosis de AstraZeneca que empezarán a venir desde EE UU a partir de mañana y que forman parte del acuerdo por 22,4 millones, cuya sustancia activa se fabrica en Garín. Llevan dos meses de retraso: las primeras debían haber arribado en marzo.

El primer lote de AstraZeneca que llegará mañana será de 843.000 dosis. Estos primeros lotes ya fueron aprobados por la Anmat, y la idea es que sean presentados el martes en una teleconferencia entre el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y Alberto Fernández. A ese primer envío de la vacuna de Oxford se agregarán tres más los próximos días hasta reunir 3,9 millones.

Con esos casi 5,1 millones de dosis que tendrá Argentina en estos diez días, el gobierno espera que se acelere aun más la logística de las provincias. Este viernes, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, destacó: “Hemos llegado a vacunar a 105 mil personas en un día, y da para más, en la medida en que vayan llegando las dosis”. De acuerdo a los porcentajes poblacionales, la Provincia tendrá el 39,4% de esas dosis: 2.100.000 vacunas. A razón de al menos 700 mil por semana, el stock le permitiría cubrir con un alcance inédito tres semanas de aplicaciones récord. Hoy en el Gran Buenos Aires ya hay diez distritos que superaron los 100 mil vacunados.

Al combo hay que sumarle posibles novedades en junio: un nuevo contrato con Sinopharm, de China (se habla de otros dos millones); la fabricación de Sputnik V por Laboratorios Richmond, que entre el mes que viene y julio tendría novedades sobre la posibilidad de una producción masiva; y parte de un stock de 60 millones de dosis de AstraZeneca que tiene EE UU y que, como no piensa usarlas, el gobierno de Biden estudia liberarlas. Actualmente, sin contar todas las dosis que están por llegar, la Argentina inmunizó al 19% de la población, por encima de Brasil, Colombia, México, Rusia o Japón, y arriba del promedio de Sudamérica, que es del 15% por ciento. «

Embarazadas, población de riesgo

Hace unos días, la Provincia incorporó al plan de vacunación a embarazadas o en período de amamantamiento con enfermedades de riesgo, además de personas con cirrosis, VIH positivo, trasplantados/as o con discapacidades. Todos esos grupos hoy tienen prioridad. La decisión surgió a raíz de los datos obtenidos durante la segunda ola, los cuales mostraron que son sectores más proclives a sufrir complicaciones y cuadros graves que requieren internación, sobre todo las embarazadas. Desde la cartera sanitaria bonaerense recomendaron que “aquellas que no consignaron patologías preexistentes, reingresen al sitio web Vacunate o a la aplicación VacunatePBA y lo agreguen”.
Esta semana, el director de Terapia Intensiva del Sanatorio Otamendi, Arnaldo Dubín, afirmó los escenarios dramáticos que están viendo: "Estamos impresionados por la evolución que están teniendo muchos pacientes jóvenes incluso sin comorbilidades. Ya hubo 15 embarazadas que fallecieron en la provincia de Buenos Aires por COVID-19".


Domingo, 23 de mayo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar