Martes  6 de Mayo del 2025
  
LOS DATOS SURGEN DE UN INFORME DEL CENTRO DE MONITOREO DE DESPLAZAMIENTO INTERNO

Récord de 55 millones de desplazados internos en 2020

Del total, 48 millones escaparon de conflictos y violencia y siete millones de catástrofes naturales. La cifra equivale a por lo menos un desplazado por segundo.




En un año marcado por la pandemia de coronavirus, la cifra de desplazados internos en el mundo alcanzó en 2020 el preocupante récord de 55 millones. De ese total, 48 millones escaparon de conflictos y violencia y siete millones de catástrofes naturales, según los datos publicados este jueves por el Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno (IDMC) en colaboración con el Consejo de Refugiados noruego (NRC). El informe destaca además que más de 23 millones de desplazados son menores de edad, lo que genera un "impacto significativo" en su educación.


"Es impactante que el año pasado, a cada segundo, una persona se viera obligada a abandonar su hogar dentro de su propio país", dijo en un comunicado el presidente del NRC, Jan Egeland. La cifra de desplazados internos duplica a los aproximadamente 26 millones de refugiados, es decir las personas que dejaron sus casas y también se vieron forzadas a abandonar sus países.


"Estos dos números han sido inusualmente altos", expresó Alexandra Bilak, directora del IDMC con sede en Ginebra. Bilak acotó que "menos personas buscaron protección en refugios de emergencia por temor a contagiarse" de covid-19, cuya propagación ya alcanzó casi los 165 millones de contagios y más de 3,4 millones de muertos en todo el mundo.

Bilak alertó que los números de desplazados "pueden empeorar a medida que los países se adentran en la crisis económica" derivada de la pandemia. El informe advirtió que la convergencia de conflictos con desastres naturales agrava el problema, y que el 95 por ciento de los desplazamientos por conflictos recientes ocurrieron en países vulnerables al impacto del cambio climático.

Ciclones intensos, lluvias monzónicas e inundaciones golpearon zonas altamente expuestas y densamente pobladas de Asia y el Pacífico. Sólo el ciclón Amphan, que afectó el sur asiático en mayo del año pasado, provocó cinco millones de desplazamientos en la India, Bangladesh, Bután y Myanmar.

En el continente americano se registraron unos 4,5 millones de desplazados debido a las catástrofes naturales, las peores cifras en una década. Los huracanes Eta y Iota en octubre pasado golpearon con fuerza la zona central y el Caribe, y obligaron a 1,7 millones de personas a abandonar sus hogares, según el informe del IDMC. "Solo podemos esperar que el impacto futuro del cambio climático haga que estos desastres sean más frecuentes e intensos y, por lo tanto, que aumente el número de desplazados internos", indicó Bilak.


Jueves, 20 de mayo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar