Domingo  13 de Julio del 2025
  
EL GOBIERNO PRETENDE TRATARLO LA PRÓXIMA SEMANA EN EL RECINTO

Comienza el debate por la reforma del Ministerio Público Fiscal

El oficialismo buscará avanzar con el proyecto de reforma del ministerio público fiscal que el modifica el cargo vitalicio del Procurador General de la Nación, y lo limita a un período de cinco años.




El oficialismo buscará avanzar con el proyecto de reforma del ministerio público fiscal que el modifica el cargo vitalicio del Procurador General de la Nación, y lo limita a un período de cinco años. Se tratará en el plenario de las comisiones de Justicia y de Asuntos Constitucionales el martes para que el pleno de la cámara de Diputados pueda tratarlo en la sesión de la próxima semana. El proyecto también impulsa que la elección del Procurador sea elegido por mayoría absoluta del Senado, en vez de la forma en la que se elige actualmente que es mediante los dos tercios de los presentes.

El proyecto enviado por el ministro de Justicia, Martín Soria, modificará la composición de los integrantes del Jury de enjuiciamiento, que se adaptará a los tiempos que corren y contempla la garantía de que se cumpla con la paridad de género, además de los cambios para impulsar la destitución del Procurador en caso de ser necesario. de aprobarse el proyecto el tribunal quedaría compuesto por un representante del Poder Ejecutivo, dos integrantes de la Comisión Bicameral parlamentaria repartido en un lugar para el oficialismo y uno por la mayoría y uno por la minoría. Además habrá un representante del Consejo Interuniversitario Nacional, un abogado y dos fiscales, un varón y una mujer. Una de las modificaciones que obligará al proyecto a volver a ser tratado en el Senado es la inclusión de un representante por el Ministerio Público Fiscal, lugar que pertenecía a los legisladores de la mayoría que en el documento inicial le asignaba dos representantes.


El proyecto es uno de los objetivos principales con los que el rionegrino Soria desembarcó en el ministerio de Justicia, después del paso de Marcela Losardo al inicio de la gestión del presidente Alberto Fernández. El primer tratamiento del proyecto lo tendrá el martes a partir de las 19 el plenario de las comisiones de Justicia, que preside el diputado del Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, y la de Asuntos Constitucionales en manos también del oficialismo con Hernán Pérez Araujo a la cabeza.

La propuesta contempla además la elección del jefe de los fiscales por mayoría absoluta del Senado en vez de los dos tercios de los presentes y pone un plazo de cinco años, aunque permite que el funcionario sea reelecto por un período más. Para el proceso de destitución del Procurador establece que deberán reunir al menos cinco votos, que representa los dos tercios del Jury, y determina cuatro votos para el resto de las decisiones.

Es resistido por la oposición de Juntos por el Cambio (JxC), quienes el último viernes, al momento de retomar la iniciativa se retiraron planteando diferencias e la metodología que se adoptó para el tratamiento en la cámara. La mesa de conducción de la alianza opositora macrista y radical se reunía la noche del domingo para definir los pasos que tomarán en los próximos días. Evaluaban si asistirán o no a la reunión del martes o qué tipo de postura llevarán al Parlamento.

JxC rechazará el proyecto, pero el oficialismo confía en tener los votos necesarios para lograr un dictamen favorable que permita tratar el proyecto la semana que viene en el recinto. Algunos de los bloques provinciales como el de Unidad Federal para el Desarrollo, que lidera José Luis Ramón, ya adelantaron su aval para tratar el proyecto. El mendocino mantuvo rees con el ministro de Justicia con quien analizó proyectos de ley que procuran mejoras en el servicio de justicia. En el plenario del viernes pasado, Ramón propuso incorporar la creación de una Procuraduría especializada en Defensa de las y los Consumidores y Usuarios en el ámbito del Ministerio Público Fiscal al proyecto del oficialismo.

La elección del Procurador quedó en el centro de debate político luego de que el actual funcionario, Eduardo Casal, llegara al cargo de forma interina como consecuencia de la renuncia de su antecesora Alejandra Gils Carbó, que había sido electa mediante la reglamentación anterior por el Senado, mientras que Casal asumió ante la vacante por ser el procurador ante la Corte más antiguo.

Soria recordó días atrás que "la ley actual fue producto de una decisión coyuntural que se sancionó en el Congreso en 1997", y que por ello "debe ser modificada ante el profundo cambio de paradigma que supone el paso al sistema acusatorio qué estamos llevando adelante". El funcionario destacó que "no se han podido lograr los consensos para elegir Procurador (General de la Nación) y por eso seguimos transitando el interinato más largo de la historia", que ya lleva tres años en el cargo y que había sido ratificado en el cargo en 2017 por el entonces presidente Mauricio Macri.


Lunes, 17 de mayo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar