Martes  6 de Mayo del 2025
  
ANTONY BLINKEN HABÍA APUNTADO CONTRA LA ISLA EN UN VIDEO

El canciller de Cuba le responde al de Estados Unidos

Contrario a las promesas de campaña en las que Joe Biden aseguraba que iba a levantar las medidas que recrudecieron el bloqueo estadounidense a Cuba, el secretario de Estado de EE.UU. criticó a Cuba en ocasión de la 51 Conferencia de Washington sobre las Américas.




El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó que si al gobierno estadounidense le preocupa realmente la situación de derechos humanos en la isla entonces debería levantar el bloqueo -recrudecido durante el gobierno del exmandatario Donald Trump- y reestablecer los servicios consulares.

Las declaraciones del canciller se refieren específicamente al mensaje emitido por el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, que se refirió a Cuba como uno de los países donde el gobierno norteamericano “seguirá defendiendo la democracia”.

"Si el Sec. Blinken estuviera interesado en los derechos humanos de los cubanos, levantaría el bloqueo económico y las 243 medidas aplicadas por el gobierno anterior, vigentes hoy en medio de la #COVID19", dijo Rodríguez en un mensaje en su cuenta de Twitter. Además, agregó que si el interés del secretario de Estado fuera real reestablecería los servicios consulares y la reunificación familiar.

Durante los cuatro años de Donald Trump en la Casa Blanca, el mandatario suprimió los canales legales para el envío de remesas, endureció los requisitos para viajar a la isla, prohibió vuelos a todos los aeropuertos cubanos excepto al de La Habana. Además, volvió a incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, una decisión que fue revertida en 2015 en el gobierno del expresidente Barack Obama. Reconociendo que los esfuerzos de EE.UU para aislar a la isla caribeña fracasaron después de medio siglo de tensiones, Obama retomó la relación bilateral con el entonces presidente Raúl Castro.

Volver a esta lista se traduce para la Cuba en mayores obstáculos al comercio de los que ya tiene actualmente debido al embargo comercial y financiero impuesto desde Washington.

En el video-comunicado emitido por Blinken el martes con ocasión de la 51 conferencia anual de Washington sobre las Américas, el secretario de Estado norteamericano expresó sus preocupaciones por los derechos humanos en Cuba.

"Seguiremos defendiendo los derechos humanos del pueblo cubano, incluyendo el derecho de libertad de expresión y de reunión, y condenamos la represión de los derechos humanos en la isla", dijo Blinken.


En su campaña electoral Biden había anunciado el retiro de los obstáculos y medidas impuestas por el magnate republicano. Sin embargo, desde la administración del demócrata Joe Biden no hay señales que indiquen una reversión en las medidas aplicadas contra Cuba en los últimos cuatro años.

El próximo mes de junio Cuba presentará ante la Asamblea General de la ONU -como cada año a excepción de 2020 debido a la pandemia de coronavirus- la resolución para pedir el fin del embargo de EE.UU. La última votación fue en noviembre de 2019 donde la isla obtuvo un respaldo de 187 de los 192 países miembros.



Miércoles, 5 de mayo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar