Lunes  5 de Mayo del 2025
  

CURIOSIDADES

Mitos sobre el sueño y las falsas creencias sobre la siesta

Sobre el sueño y la siesta hay muchos mitos que se contradicen entre sí, lo cual a veces nos lleva a tomar malos hábitos que no nos permiten descansar de la mejor manera para poder desarrollar nuestras actividades diarias.




Aunque el sueño se logre de una manera u otra, existen momentos y determinados tiempos que suelen beneficiar más al cuerpo para un correcto descanso que permita un mejor rendimiento y evite problemas como la obesidad.

Un reciente estudio publicado por la revista Sleep Health analizó 24 creencias sobre el descanso, clasificando su falsedad en 1 las menos graves y 5 las más graves que hasta ahora hemos escuchado.

1. Dormirse en cualquier momento y lugar es un signo de buena salud: nivel de falsedad de 4,75
Esto es uno de los mitos más comunes. Sin embargo, la verdadera razón de esto es que estamos durmiendo mal y que tal vez, durante la noche no se alcance el nivel de descanso necesario.

2. Los adultos sólo necesitan 5 horas de sueño: nivel de falsedad de 4,63
El promedio de horas de sueño que debe tener un adulto es de 7 horas, ya que dormir menos tiempo puede estar relacionado a que la persona padece enfermedades cardiovasculares, metabólicas o mentales.

3. No importa en qué horario del día duermas: nivel de falsedad de 4,63
Expertos explican que las personas que trabajan de noche suelen descansar menos. Además, dormimos de noche por nuestro ritmo circadiano el cual se regula por el ciclo luz-oscuridad.

4. La siesta es buena para recuperar el sueño perdido: nivel de falsedad 3,13
Aunque las siestas ayudan cuando no hemos descansado bien, no compensan las pocas horas de sueño que hemos dormido por la noche, ni tampoco la reparación celular y producción de hormonas.

5. Los ronquidos no son malos: nivel de falsedad de 4,25
Los ronquidos evidencian que el cuerpo está luchando por ingresar oxígeno mientras se duerme y, detrás de este ruido, puede esconderse un Síndrome de Apneas Obstructivas del Sueño (SAOS).

6. El cerebro no está activo mientras dormimos: nivel de falsedad de 5
Mientras dormimos el cerebro está en un estado pasivo activo y su actividad va variando durante las distintas fases de sueño que transcurre durante la noche o la siesta.


Miércoles, 28 de abril de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar