Martes  6 de Mayo del 2025
  
LA FARMACÉUTICA BRITÁNICA-SUECA TILDO LA ACUSACIÓN DE "INFUNDADA"

La Unión Europea inició acciones legales contra AstraZeneca por incumplir sus compromisos

El contrato del laboratorio con el bloque preveía la distribución inicial de 300 millones de dosis entre los 27 países miembros, pero apenas se entregaron 30 millones en el primer trimestre de 2021.




La Unión Europea (UE) inició acciones legales contra la farmacéutica AstraZeneca por incumplir su compromiso de entregar a los Estados miembros las dosis contratadas de su vacuna contra el coronavirus. Por su parte el laboratorio británico-sueco rechazó la acusación, a la que tildó de "infundada". El contrato de AstraZeneca con la UE preveía la distribución inicial de 300 millones de dosis entre los 27 países miembros con opción a otros 100 millones, pero apenas se entregaron 30 millones en el primer trimestre de 2021. Bruselas apostará ahora firmemente por la vacuna desarrollada por los laboratorios Pfizer-BioNTech para 2022 y 2023.

"No se han respetado algunos términos del contrato y la empresa no ha aportado una estrategia fiable para garantizar una distribución oportuna de las dosis", aseguró el vocero de la Comisión Europea, Stefan De Keersmaecker, quien precisó que Bruselas actuó tanto "en su propio nombre" como "en nombre de los 27 Estados miembros" que "están totalmente en línea" con la decisión.


AstraZeneca reaccionó con un comunicado en el que consideró "infundada" la acción legal iniciada por la UE, y planteó que se defenderá "firmemente" de un "litigio que carece de fundamentos". La compañía con sede en Reino Unido aseguró haber "respetado plenamente" su contrato con Bruselas y espera tener "la oportunidad de resolver esta disputa lo antes posible".

La biofarmacéutica argumentó además que está en camino de entregar 50 millones de dosis hacia fines de abril. "Las vacunas son difíciles de fabricar, como han demostrado los problemas experimentados por varios grupos en Europa y en todo el mundo. Estamos avanzando en la resolución de los problemas técnicos y nuestra producción está mejorando", planteó la empresa.

La vacuna desarrollada por AstraZeneca ha sido fundamental para la campaña de inmunización de Europa y un eje de la estrategia mundial para llevar las vacunas a los países más pobres, pero la lentitud de las entregas frustró a los europeos.

En las últimas semanas el fármaco también fue cuestionado porque se detectaron efectos secundarios, la producción de trombosis en un estrecho margen de pacientes jóvenes, en su mayoría mujeres. La situación llevó a varios países a poner restricciones para su administración a determinadas franjas etarias e incluso algunos dejaron de utilizarla por completo, como en el caso de Dinamarca.


Lunes, 26 de abril de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar