Domingo  11 de Mayo del 2025
  
MASTERS 1000

Tsitsipas barrió a Rublev y es campeón en Montecarlo

El N° 5 del mundo se consagró en el Principado, una de las estaciones más valiosas del circuito, al vencer en la final al ruso Rublev, que había dejado en el camino a Nadal; a los 22 años logró su sexto trofeo y se afirma como uno de los favoritos en la gira europea sobre polvo de ladrillo.




El griego Stefanos Tsitsipas puso freno al 'efecto Andrey Rublev' para ganar la final del torneo de Montecarlo (6-3 y 6-3) y conquistar el primer título Masters 1000 de su carrera.

El duelo de alternativas, el que puso en escena a dos de los representantes del cambio generacional en el tenis, cayó del lado del heleno, que en una hora y doce minutos sumó su cuarto triunfo sobre el ruso en los siete duelos que acumulan entre ambos.

A la tercera fue la vencida para Stefanos Tsitsipas, quinto jugador del mundo, que se quedó en puertas del éxito en Toronto en el 2018 y en Madrid un año después, en las otras dos finales Masters 1000 que disputó y que perdió ante Rafael Nadal y Novak Djokovic, respectivamente.

En Montecarlo, donde se mostró más estable que su rival, obtuvo el sexto título de su carrera, el primero del presente curso y el más reputado junto al de las Finales ATP de hace dos temporadas.

El jugador ateniense mantuvo el control de la situación desde el principio. Rompió el saque de Rublev, que careció de la precisión y de la resistencia de los partidos anteriores, especialmente el que disputó en cuartos de final contra Nadal, en la primera ocasión. Se situó con 3-0 y resguardó la distancia para apuntarse el set.

Después el duelo mantuvo cierto equilibrio. Le bastó también a Tsitsipas con un quiebre, en el tercer juego, para volver a tomar distancia. Consolidó a continuación el 'break' y se situó con 3-1. Logró el triunfo ante el ruso, anulado y sin recursos, para cerrar el partido al resto y sellarlo con un doble 6-3.

Tsitsipas, sostenido por su gran servicio sumó su primer Masters 1000 y alargó a seis su cosecha. Frustró a Rublev, el jugador más destacado del último año y medio que no pudo conseguir un éxito en un evento similar.



Domingo, 18 de abril de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Domingo Perfecto
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar