Lunes  5 de Mayo del 2025
  

ENTERATE EN LA NOTA

Acabó la Semana Santa: ¿cuánto falta para el próximo feriado?

Terminó la Semana Santa y segundo el fin de semana XXL de este 2021. Por eso, cabe preguntarse cuándo es el próximo feriado del año.




La respuesta está en el próximo mes del año. El 1º de mayo es el próximo día feriado, jornada en la que se conmemora el Día del trabajador. Sin embargo, cae sábado, por lo que pasará un poco más desapercibido de lo común.

Los feriados que siguen después del 1º de mayo

El siguiente feriado de mayo es el día 25, en conmemoración a la Revolución de Mayo.

En junio se recuerdan el Día de la Bandera, 20 de junio, y el día del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes, el día 21.

El 9 de julio, Día de la Independencia, también es feriado y cae viernes.

En agosto, el clásico feriado del 17, conmemoración del fallecimiento de San Martín, pasa al día 16.

En septiembre hay días no laborables relacionados a quienes profesan la religión judía, pero no hay feriados nacionales. Pero en Tucumán el 24 será feriado provincial para evocar la Batalla de Tucumán y al general Belgrano, y rezar a la Virgen de la Merced.

El siguiente feriado es en octubre, el día 12, cuando se conmemora el Día de la Diversidad Cultural, que pasa al lunes 11.

En el mes de noviembre está el feriado por el Día de la Soberanía Nacional y en diciembre llegan los feriados tradicionales: 8 y 25.

Los próximos fines de semana largos

El 25 de mayo se recuerda en Argentina un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, que tuvo lugar en el año 1810. Este año el feriado inamovible del 25 de mayo cae martes, por lo que las autoridades decidieron que el 24 sería feriado con fines turísticos. De esta manera, ese fin de semana se transforma en un fin de semana largo.

El mes de junio tiene dos fechas importantes que hacen que el fin de semana del 19 y 20 de junio sea fin de semana largo. El día 20, que cae domingo, es feriado por la conmemoración del fallecimiento de Manuel Belgrano, popularmente conocido como Día de la Bandera, en homenaje a que Belgrano fue el creador de este símbolo nacional. Entre ambas forman un fin de semana largo que las personas podrán disfrutar como más les guste.

El 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad del general Miguel Martín de Güemes, motivo por el que es feriado nacional. Sin embargo, como es trasladable, se corrió al día lunes 21, de modo que el fin de semana se transforma en un fin de semana largo.

El 9 de julio de cada año se conmemora el Día de la Independencia, que tuvo lugar el 9 de julio de 1816, apenas seis años después de la gesta conocida como Revolución de Mayo. Este año el 9 de julio cae viernes y forma un fin de semana largo ideal para quienes disfruten de los destinos de invierno.

Otro de los fines de semana largos del año tendrá lugar en agosto. El día 17 de ese mes se conmemora el paso a la inmortalidad, del General San Martín, quien liberó a la Argentina y a otros países de la región.

Si bien el día 17 cae martes, las autoridades decidieron pasarlo al lunes 16 para formar un fin de semana largo.

El 12 de octubre se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, anteriormente conocido como Día de la Raza.

Dado que en septiembre no hay feriados nacionales, el siguiente feriado y fin de semana largo después del 17 de agosto es el 12 de octubre.

El 12 de octubre cae martes, pero las autoridades decidieron pasarlo al lunes 11. Sin embargo, este fin de semana será extra large. ¿Por qué? Porque también se agregó un feriado con fines turísticos el viernes 8.

El siguiente feriado y fin de semana largo es el 20 de noviembre, momento en el que se conmemora el Día de la Soberanía Nacional. Si bien el feriado cae viernes, se agrega un día más el día lunes 22, que es un feriado con fines turísticos.

Al finalizar este fin de semana largo se terminan este tipo de feriados en 2021, dado que los dos feriados que hay en diciembre caen miércoles (el 8 de diciembre) y sábado (el 25 de diciembre).

El 1 de enero de 2022 también cae un sábado.


Lunes, 5 de abril de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar