Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
CORONAVIRUS EN ARGENTINA

Argentina recibirá entre abril y mayo más de 4,6 millones de vacunas Oxford/AstraZeneca

En primer lugar, llegarían al país mañana 218 mil del 1.944.000 dosis comprometido mediante Covax de la fórmula de Oxford. Luego arribarán 900 mil más en abril. Por otro lado, se completará la partida total de Covishield, con otras 580 mil unidades, totalizando 1.160.000. Y se esperan para mayo 3,5 millones, que vendrán desde EEUU del lote cuyo principio activo se produjo en Buenos Aires.



Mientras en el mundo se produce una especie de guerra fría sanitaria por el acceso al único remedio efectivo para prevenir y combatir con el coronavirus, es decir las vacunas, Argentina podrá profundizar su actual posición en esa batalla, que no es nada mala ya que es uno de los 20 países que más unidades recibió, ya que recibirá entre abril y mayo al menos 4,6 millones de dosis de Oxford/AstraZeneca.



Según confirmaron a Infobae desde el laboratorio con sede en Reino Unido, Argentina recibirá 218 mil dosis en los próximos días -sería mañana- mediante el acuerdo COVAX de la OMS, otras 900.000 en abril y, por otra vía, un cargamento de 3,5 millones en mayo provenientes de Estados Unidos, del acuerdo por el que se produce el principio activo en Buenos Aires y de allí se dirigen a México.

Si bien de confirmarse oficialmente significa una gran noticia ante el ahogo por la falta de vacunas en el mundo, en el caso argentino, como mostró el informe de Cancillería con datos comprobados del resto del planeta, la stuación comparativamente no es tan mala: el país recibió un volumen positivo de unidades en términos totales que es mucho mejor si se lo cruza con la población y, además, el ritmo inoculación también es considerable, siempre desde un punto de vista de analogía con otros países, incluso muchos de ellos más poderosos, como son los casos de Australia o Francia.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el 30 de diciembre el uso de emergencia de la vacuna de Oxford/Aztrazeneca para su aplicación en la Argentina. Para ese momento, el Gobierno ya tenía un acuerdo con el laboratorio para la compra de 22,4 millones de dosis.



Con otro acuerdo para la participación local de la fabricación, se preveía según la cadena de fabricantes –Oxford, AztraZeneca, mAbxience y el grupo Slim– que las primeras dosis para la Argentina y la región estarían en marzo del 2021.

Se produce en el país el principio activo, en los laboratorios de mAbxience, para luego ser enviados a los laboratorios Liomont en México, cosa que ocurrió incluso antes de lo previsto. Sin embargo, el fraccionamiento, envasado y terminación del producto, que ocurriría en el país azteca antes de ser giradas las vacunas a Argentina y América Latina, registró varios retrasos.



Según trascendió, faltan dos insumos, y uno de ellos son los frascos, que Estados Unidos no le exportaría a México. Esto obligó a que el producto deba exportarse al primero de esos países -paradójico- para que allí se fraccione y envase.

Además de estas 22,4 millones de dosis de la vacuna de Oxford/AstraZeneca que iban a venir desde México, a la Argentina deberían llegar a través del fondo Covax 1.944.000 dosis hasta mayo, del mismo fabricante.

Por otro lado, la partida de 580.000 dosis que llegó al país en febrero de Covishield, la vacuna de Oxford/AstraZeneca producida en India, se completará este mes con otras 580.000 totalizando 1.160.000 dosis.


Domingo, 28 de marzo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar