Sábado  17 de Mayo del 2025
  
SALUD

Por qué no hay que levantar a los niños de las manos y brazos

Es bastante común ver a los padres manipular a sus hijos más pequeños de los brazos y manos, ya sea para levantarlos o cuando juegan con ellos. Sin embargo, esas conductas pueden generarles algunos trastornos físicos.




Los pediatras recomiendan tomarlos por debajo de las axilas o abrazando su torso, sobre todo si son menores de 5 años.

Con Bienestar habló con la especialista en Ortopedia y Traumatología infantil del Hospital Garrahan, Bibiana Dello Russo (M.N. 74.633), quien advirtió: “Levantar a los más chicos de los brazos hace que se produzca lo que llamamos subluxación de la cabeza del radio (SCR) o prono doloroso, donde se luxa la cabeza del radio y hay que reducirla con maniobras médicas. Elevarlos de esa manera es más peligroso aún porque produce microhematomas retinianos. Está totalmente desaconsejado hacer maniobras bruscas con los menores, sobre todo aquellos de menos de 5 años”.

Además, según la especialista, manipularlos desde sus pequeños brazos puede generar que los huesos sufran no solo luxaciones sino roturas o fisuras a lo largo de la vida. Una de ellas es conocida como subluxación radial cubital, que ocurre cuando el hueso del codo, el radio, se sale de su posición normal. “Esto se debe a que, cuando son pequeños, sus articulaciones son inmaduras y sensibles, los ligamentos son laxos y las articulaciones no están formadas aún. Eso puede llevar a desgarros muy dolorosos para los chicos”, señaló.

Un juego peligroso que los padres suelen hacer con sus hijos es tomarlos de las manos y darles vueltas en giro elevando al niño en el aire; o aquél en el que el padre agarra una de sus manos, la madre otra y lo levantan como si fuese un columpio. Éstos, que parecen inofensivos, pueden causar traumatismos en los más chicos.

Los niños, desde su etapa inicial, se encuentran en pleno proceso de crecimiento, sus huesos están en constante cambio y resultan estructuras muy frágiles. Al generar movimientos bruscos, esos huesos pueden sufrir, fácilmente, luxaciones, roturas o fisuras, condición que empieza a cambiar a partir de los 5 años cuando las articulaciones ya comienzan a fortalecerse.

Esto puede suceder no sólo jugando con ellos, sino también en situaciones en las que el adulto agarra el brazo del niño con fuerza o lo levanta de una mano para impedir que se caiga. Eso, puede causar la dislocación del codo.

Los médicos hablan de una subluxación de la cabeza del radio. En eso casos, cada movimiento con el brazo afectado duele. Esta lesión puede reconocerse a menudo por la postura que adopta el niño: suele tener el antebrazo doblado y ligeramente presionado contra el abdomen. Dado que el miembro parece paralizado, la lesión también es conocida como parálisis de Chassaignac.

Si el niño está lesionado, es necesario llevarlo al pediatra de manera urgente. El profesional suele acomodar correctamente la articulación durante la consulta. Después de esa maniobra, el pequeño podrá volver a mover el brazo sin problemas.

Una limitación permanente si no se trata

En ninguna circunstancia hay que ignorar el dolor que puede provocar a un niño este tipo de lesiones. Los pediatras advierten que, si no se trata la articulación, la movilidad del brazo del menor puede verse limitada de manera permanente.

Una lesión en el codo puede producirse no solo levantando al niño tirando de sus brazos, sino que también hay que tener mucho cuidado cuando se lo ayuda a vestirse y desvestirse.

Por otro lado, el conocido juego de “hacer volar” al niño, tomándolo de las manos y haciendo círculos, tampoco es recomendable y representa una sobrecarga para los pequeños brazos de los chicos.

Cómo evitar la lesión de codo en la infancia

Nunca levantar al niño de las manos o brazos. Agarrarlo siempre de la cintura o las axilas.
No balancearlo desde sus brazos o manos como si fuera un columpio.
Evitar tomarlos de las manos y girarlo dando vueltas en el aire.


Martes, 9 de marzo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar